DESCONTAMINACIÓN Y DESINFECCIÓN

Páginas: 7 (1510 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
DESCONTAMINACIÓN Y DESINFECCIÓN

Descontaminación
Es la reducción de la cantidad de microorganismos, con el fin de disminuir el riesgo de infección y la carga bacteriana de los efluentes. Es necesario que el material sea sometido a este procedimiento en el lugar en que se utilizó, para evitar que se adhieran restos de materia orgánica (pus, sangre, tejidos) y sustancias medicamentosas en lassuperficies. Para esto se utiliza agua con detergente, que debe cubrir todo el material durante media a una hora; es preferible usar detergente enzimático, si se cuenta con el mismo. Este material es recibido en la central de esterilización limpio, separado y protegido individualmente. Todos los elementos utilizados con pacientes deben ser considerados contaminados, lo que depende del uso que sele dio (maniobras críticas, semi-críticas y no críticas.

CARACTERISTICAS

Es un pre-tratamiento necesario para tu protección cuando vayas a manipular materiales potencialmente infectados. Debes utilizar detergente y luego desinfectante.
Puedes usar soluciones de cloro al 0.5%, peróxido de hidrogeno al 6% glutaraldehido, formaldehído, etc.
Para instrumental o material metálico, no esaconsejable que uses los tres primeros por ser corrosivos. De no tener alternativa, enjuaga el material inmediatamente después de 10 minutos de someterle al desinfectante. El glutaraldehido es lo más recomendable para instrumental metálico.

PROCEDIMIENTOS
Usa guantes y pinza portaobjeto grande.
Coloca los materiales sobre una parrilla y sumerge todo por 10 minutos en un recipiente con solucióndetergente (de preferencia enzimático) para que se remueva la materia orgánica (sangre y otros).
Enjuague el material, aun sin tocarlo directamente, sosteniendo la parrilla bajo un buen chorro de agua.
Pasa los materiales con la pinza al recipiente conteniendo el desinfectante, durante 20 minutos.
Saca los materiales y puedes proceder al siguiente paso, que es la limpieza.
Para preparar la soluciónde cloro, utiliza hipoclorito de sodio al 10% (lejía), diluyendo una parte de lejía en 19 partes de agua. Para preparar un litro de 50ml. de lejía mas 950ml. de agua. Para eliminar la solución por el desagüe dilúyela previamente.

Limpieza
Es la eliminación del material extraño (tierras, detritus orgánico, etc.) de la superficie inerte o viva, mediante un efecto de barrido que elimina también alos agentes biológicos superficiales. Los elementos básicos del proceso son el agua, el jabón o detergente y el secado posterior.
También son determinantes la temperatura algo elevada, la calidad del limpiador químico, que incluye desincrustantes, el pH del medio y la técnica del lavado. OBJETIVOS
Reducir la contaminación microbiana, remover restos de tejidos, sangre u otra materia orgánica,evitar el deterioro acumulativo y evitar la presencia de gérmenes gramnegativos y pirógenos.

CARACTERISTICAS
Es la eliminación física de la sangre, fluidos corporales o cualquier otro material extraño visible (polvo o suciedad) de la piel o de los objetos inanimados.
Necesitas limpiar con agua y detergente para eliminar el material orgánico de los equipos e instrumentos usados.
Con este pasoeliminaras a la mayoría de los microorganismos (hasta un 80%).
Usa siempre guantes; son adecuados los guantes gruesos usados en trabajos del hogar o industrial. Déjalos limpios al finalizar.
Para limpiar instrumentos delicados como endoscopia, por ejemplo, debes recibir una capacitación previa.
Ni la esterilización, ni la desinfección de alto nivel son eficaces sin una limpieza previa.
Existentres tipos de limpieza.

1.- LA LIMPIEZA MANUAL
Que se realiza con guantes resistentes destinados a ese fin, ropa adecuada, delantal plástico y protección ocular y nasal, además de calzado impermeabilizado. Se utilizan cepillos de cerdas blandas para el instrumental que presente estrías, y paños para tales efectos. Los detergentes biodegradables facilitan la limpieza; actualmente se reconoce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descontaminacion Limpieza Y Desinfeccion
  • Guía De Atención De Enfermería En La Descontaminacion, Limpieza Y Desinfección Del Instrumental Quirúrgico En Cirugias...
  • El objetivo principal de este tema de bioseguridad: descontaminación, limpieza y desinfección
  • Desinfección
  • desinfeccion
  • desinfeccion
  • Desinfeccion
  • DESINFECCION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS