Desgastes Del Bruxismo Final

Páginas: 2 (339 palabras) Publicado: 24 de enero de 2016
Desgastes del bruxismo:
Abfracciones: Son aquellas lesiones causadas por fuerzas oclusales excéntricas o deslizantes, donde se ven involucrados distintos factores como el tiempo, frecuencia,dirección e intensidad. Esto provoca un arqueamiento de la corona generando un desgaste de esmalte a nivel de la unión amelocementaria. Genera flexiones en el diente a través de tensión sobre el mismo, laresistencia a la flexión produce tensión a nivel de la zona cervical, esto ocasiona lesiones en forma de V en el lado de tensión, así como lesiones en forma de C en el lado de compresión.
El esmalte dela unión amelocementaria sufre destrucción, donde los prismas adamantinos son separados y eliminados.
Atrición: Desgaste debido a la fricción entre los dientes. Dicho desgaste puede ocurrir durante ladeglución. El mismo se vuelve más fuerte con el bruxismo debido a una elevada pérdida de sustancia calcificada. Generalmente estas fasetas de desgaste ocurren en caras oclusales con tendencia haciaposición mesial.
Erosión: Es la pérdida de superficie dental por acción química. Existen dos fuentes de corrosión: La que es causada por agentes internos del cuerpo humano como la bulimia, reflujogástrico y caries. La otra es exógena, representada por alimentos, sustancias o bebidas con pH menor de 5.5, así como por medicamentos, drogas y abuso de alcohol.
Abrasión. Se define como la fricciónentre diente de un agente exógeno que provoca desgaste.
El bruxismo se clasifica en:
Céntrico:
Apretadores preferentemente diurnos, su desgaste se limita a la cara oclusal. Causa menor desgaste dentario ymás desgaste muscular.
Excéntrico:
Frotadores nocturnos, áreas de desgaste sobrepasan la carga oclusal.

Paciente:______________
Estudiante:______________


Referencias bibliográficas:
Hernández,Manuel. Estudio del bruxismo [en línea]. Actualizada: 25 de Marzo de 2010. [Fecha de consulta: 07 de enero de 2016]. Disponible: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/37380/TMHA.pdf?sequence=1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bruxismo
  • Bruxismo
  • desgastes
  • Bruxismo
  • Bruxismo
  • Bruxismo
  • bruxismo
  • Bruxismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS