dfgbhdfb

Páginas: 6 (1427 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
Reduccion del contenido de fenoles en efluentes de industrias petroleras

Introduccion
Los fenoles son sustancias derivadas de un compuesto químico llamado hidroxibenceno o benceno. Se usan principalmente en el medio industrial, en la fabricación de resinas, en la industria petroquímica, farmacéutica, y para fabricar pinturas, entre otros usos. Los fenoles son sustancias consideradasaltamente tóxicas, por lo que se han desarrollado diferentes tratamientos para las aguas que los contienen.
El proceso intensivo de la industria petroquímica está demandando cambios en la gestión medioambiental, para proteger el agua, el suelo y la atmósfera de contaminantes procedentes de las refinerías. Refinerías de petróleo usan relativamente grandes volúmenes de agua, especialmente en procesos derefrigeración. De hecho, las aguas residuales de la industria petroquímica contienen generalmente productos químicos peligrosos, como los hidrocarburos, el fenol o amoniaca entre otros.
La Ley 99 de 1993 determinó que la ejecución de obras y actividades de la industria del petróleo debía contar con una planificación ambiental adecuada, y para aquellas susceptibles de causar deterioro grave a losrecursos naturales renovables o al medio ambiente, o modificaciones notorias al paisaje, estableció como requisito la Licencia Ambiental previa otorgada por el Ministerio del Medio Ambiente. Para estos casos definió el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) como el instrumento básico para la planificación ambiental y la toma de decisiones.
Existen unas normas oficiales para la calidad del agua enColombia , según estas normas técnicas, el agua debe cumplir ciertas caracteristicas fisicas, químicas y microbiologicas según su uso o su descarga a efluentes ya sea de agua dulce o de agua marina.
Si la descarga se relizara a un cuerpo agua dulce el maximo permitido es de 0.2 mg/L, para este criterion en agua marina sera igual de mg/L
Alternativas de reduccion de fenoles
Acontinuacion variosejemplos de como hacer una reduccion de fenoles en los efluentes de agua:
Características de la biodegradación de fenol en soluciones salinas por monocultivos de pseudomonas aeruginosa y pseudomonas pseudomallei
El fenol es un compuesto altamente tóxico y cancerígeno y su biodegradación es muy importante para cumplir con las regulaciones ambientales. Dos cepas bacterianas capaces de utilizar fenolcomo única fuente de carbono se aislaron de las aguas residuales de una industria farmacéutica. Sobre la base de las características morfológicas y bioquímicas de estas cepas se identificaron como Pseudomonas aeruginosa y Pseudomonas pseudomallei. Ambas cepas eran muy eficiente para la degradación de fenol. P. pseudomallei degrada fenol a una concentración máxima de 1500 mg L-1 dentro de los sietedías con una tasa de crecimiento específico de 0,013 h-1 y la tasa de degradación de fenol de 13,85 mg L-1 h-1. Concentración inicial máxima de fenol utilizado por P. aeruginosa era de 2600 mg L-1 con 0.016 h-1 la tasa de crecimiento específico y 26,16 mg L-1 h-1 la velocidad de degradación de fenol. Además, se estudió el efecto de diversas sales es decir, NaCl, KCl, Na2SO4 y K2SO4 sobre elcrecimiento de estas cepas y velocidad de degradación de fenol (a 1000 mg L-1). En presencia de estas sales, P. aeruginosa mostró hasta 1,53 y 1,34 veces más rápida velocidad de degradación de fenol y tasa de crecimiento específico, respectivamente, en comparación con P. pseudomallei. Además, P. aeruginosa mostró mayor demanda química de oxígeno (DQO) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO) tasas dereducción en comparación con la cepa P. pseudomallei.
Degradación de fenoles totales mediante reactores sbr en aguas de producción petroleras
La remoción de los fenoles presentes en aguas residuales industriales tiene gran importancia ambiental debido a su alto grado de toxicidad. En la presente investigación se evaluó la biodegradación aeróbia (reactores secuenciales por carga-SBR) de los fenoles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS