dgdg

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 4 de enero de 2014
Conquista romana
Conquista romana o conquista de Roma puede referirse a:
La conquista por parte de la Antigua Roma de cada uno de los territorios que formaron el Imperio romano:
La de los pueblositálicos.
La de Magna Grecia.
La de Sicilia (Primera Guerra Púnica).
La de la Hispania romana o Conquista romana de Hispania.
La de la Grecia romana o Conquista romana de Grecia (GuerrasMacedónicas).
La de Tracia o Conquista romana de Tracia.
La de Galia o Conquista romana de las Galias. De Bello Gallico o "Comentarios a la Guerra de las Galias" es el nombre de un texto clásico latino, deJulio César.
La del Egipto romano o Conquista romana de Egipto (Batalla del Nilo (47 a. C.), Batalla de Accio)
La de Britania o Conquista romana de Britania.
La de Germania o Conquista romana deGermania.
La de Dacia o Conquista romana de Dacia (Guerras Dacias).
La del África romana o Conquista romana de África (Tercera Guerra Púnica, Guerra de Yugurta).
La del Asia romana o Conquista romanade Asia (Guerra Romano-Siria, Guerras Judeo-romanas, Guerras Romano-Sasánidas).
La Edad Media, período que se desarrolla desde la caída del Imperio Romano de Occidente, en el s. V, hasta la caída deConstantinopla, en el s. XV, parece estar signada por:
1) El triunfo, expansión y preponderancia de la Iglesia Católica en todos los ámbitos: políticos, sociales y económicos.
2) Lo anterior es unade las causantes de lo que muchos autores llaman "el período de oscurantismo", una especie de involución del género humano, o por lo menos un estancamiento de la ciencia, las artes, el desarrollo engeneral.
3) Otro síntoma regresivo es la imposición del régimen feudal como sistema predominante en las sociedades medievales.
Ahora bien, entre los hechos estrictamente históricos, podemos destacarotros tres:
1) Las Cruzadas: Expediciones encaminadas a la recuperación de los Santos Lugares, particularmente Jerusalén y Tierra Santa. (Entre los s. XI y XIII)
2) El Imperio Carolingio: La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dgdg
  • dgdg
  • dgdg
  • dgdg
  • dgdg
  • dgdg
  • dgdg
  • dgdg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS