DIAFRAGMA

Páginas: 6 (1287 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014

Diafragma:
El diafragma es un tabique músculo tendinoso que separa la cavidad torácica dela cavidad abdominal.
Tiene la forma de una bóveda alargada transversalmente, con la convexidad hacia arriba, y que se fija por su base en el contorno interno del orificio inferior del tórax.
La bóveda diafragmática no es regular. Está dividida en dos partes laterales, una derecha y otra izquierda,por una gran escotadura que presenta en su parte posterior que esta en relación con la columna vertebral, por una depresión de la porción media de la cúpula diafragmática sobre la que apoya el corazón. Además, la convexidad es más acentuada a la derecha que en la parte izquierda, tanto en la espiración forzada como en la respiración media. El punto culminante de la bóveda diafragmática se sitúa acada lado a 6 aproximadamente de la línea media y corresponde, en la espiración, a la mitad inferior del 4to espacio a la derecha y al 5to cartílago costal a la izquierda. La parte media de la bóveda corresponde a la base del apéndice xifoides. Tiene dos partes una central, tendinosa, llamada centro frénico; otra periférica, carnosa, formada por los fascículos musculares que se insertan alrededordel orificio inferior del tórax. Se puede considerar al diafragma un conjunto de músculos digástricos cuyos vientres musculares constituyen la porción periférica o carnosa y que se inserta en los puntos opuestos del contorno del orificio inferior del tórax, mientras que sus tendones se entrecruzan en el centro formando el centro frénico.
Centro frénico:
Lamina tendinosa muy resistente,alargada transversalmente, escotada hacia atrás y que ocupa la parte central del diafragma. Su contorno irregular es el de un trébol, cuyas tres hojas se dividen en anterior, derecha e izquierda
La hoja anterior es la más grande, la hoja izquierda es la más pequeña. La anterior es alargada transversalmente; las hojas laterales tienen su eje mayor oblicuo hacia fuera y hacia atrás. En la unión de lahoja anterior y de la hoja derecha se encuentra el orificio de la vena cava inferior. Las fibras tendinosas del centro frénico, intermedias a los fascículos carnosos, poseen las más diversas direcciones, pero algunas se unen para formar dos fascículos distintos, conocidos desde Bourgerie como cintilla semicircular superior y cintilla semicircular inferior. La cintilla semicircular superior estásituada en la cara convexa del diafragma contornea por detrás y por dentro al orificio de la vena cava inferior y termina por dos abanicos tendinosos en la hoja anterior y en la hoja derecha. La cintilla semicircular inferior se extiende desde la hoja derecha a la hoja izquierda, describiendo una curva cóncava hacia atrás cuya parte media bordea por fuera y por delante el orificio de la venacava inferior. Esta cintilla está situada po0rdebajo de la precedente y solo se puede distinguir con facilidad, en una u otra de lascaras del músculo, en la parte anterior del orificio de la vena cava.
Porción periférica o carnosa del diafragma:
Se inserta en todo el contorno interno del tórax es decir columna vertebral, costillas esternón.
Porción vertebral:
En la porción vertebral deldiafragma se distinguen, a ambos lados de la línea media, dos porciones interna y externa. Parte interna. Pilares del diafragma: fibras de la porción vertebral del diafragma que se insertan en los cuerpos vertebrales. Forman dos gruesos fascículos, uno derecho y otro izquierdo, llamados pilares del diafragma. El pilar derecho es más grande y más grueso que el izquierdo. Se inserta promedio de un tendónancho, aplanado, en la cara anterior de los cuerpos vertebrales lumbares 2da y 3ra y en los discos intervertebrales que las unen entre sí y con las 29vértebras vecinas. La inserción del pilar derecho se extiende con frecuencia hasta la 4talumbar.El pilar izquierdo se inserta por un tendón menos ancho y menos grueso que el del pilar derecho en el cuerpo de la segunda vértebra lumbar y en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diafragma
  • Diafragma
  • diafragma
  • Diafragma
  • El diafragma
  • El Diafragma
  • El diafragma
  • diafragma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS