DIAGN STICO

Páginas: 2 (412 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
 





REGIONAL DISTRITO CAPITAL 
CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 
GESTION DE TALENTO HUMANO 
 
 
 
 

 
 
 
DOCUMENTAR PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS APLICANDO MÉTODOS NORMALIZADOS ADOPTADOS POR LAORGANIZACIÒN 
 
 
TEMA
DIAGNÒSTICO 
 
 
 
INSTRUCTOR:  
 
 
 
 
 
 
 ELABORADO POR: 
 
 
 
 
 
 
BOGOTA D.C 12 DE ABRIL DEL 2015 









El diagnóstico se debe realizar en esta dependencia, debido aque la empresa no cuenta con esta área definida y es de gran importancia su implementación ya que el poco conocimiento de la misma, desmejora la calidad de vida del empleador y a su vez laproductividad de la empresa, ya que la función administrativa dentro de una organización es la encargada definir los objetivos , fijar estrategias y velar por el cumplimiento de dichas estrategias, para alcanzary cumplir las metas de la organización.













Es de vital importancia para cualquier organización sin importar su tamaño el área operativa ya que de ella depende que la empresa crezca o seliquide, lo cual debe de ir de la mano y ligada con el área administrativa, por tal razón es conveniente que toda la organización conozca y hable el mismo idioma, para que puedan trabajar en conjunto,es por ello que se debe de realizar un diagnóstico en esta área para revisar si se está manejando estrategias de trabajo, para mejorar el bienestar del trabajador y a su vez la economía de laempresa.














Debido a la importancia que toda empresa tiene de vender sus productos es pertinente, conocer el mercado global al que se enfrenta dicha organización, ya que no es posible subsistiren un mercado tan competitivo si no se conoce al cliente y sus necesidades, la innovación, el cambio, la calidad y los precios hacen de la empresa la diferencia y la posesión que cada una quiere teneren el mercado laboral, conocer el conjunto de las actividades del mercadeo son necesarias, para convertir el poder de compra del consumidor en demanda efectiva e incrementar las finanzas de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diagnà stico
  • EL DIAGN STICO
  • Diagn Stico
  • Diagn stico
  • DIAGN STICO
  • CARACTER STICAS GENERALES DEL DIAGN STICO
  • ATE Diagn Stico 2015
  • Examen de diagn stico 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS