Dialnet ElModeloDeSolowAnalisisTeoricoInterpretacionEconom 3361925

Páginas: 24 (5898 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015
| DOCEnTIC

|Págs. 57-64 (8 total)

El modelo de Solow: análisis teórico,
interpretación económica y contraste de la
hipótesis de convergencia*
Xavier Raurich
Profesor Titular del Departament de Teoria Econòmica de la Universitat de Barcelona
xavier.raurich@ub.edu | http://www.eco.ub.es/~creb/Raurich/Index.htm

Hector Sala
Profesor Titular del Departament d’Economia Aplicada de la UniversitatAutònoma de Barcelona
hector.sala@uab.es | http://gent.uab.cat/hsala/

|Fecha presentación: 13/04/2010 | Aceptación: 07/09/2010 |Publicación: 17/12/2010
Resumen
Las asignaturas vinculadas al estudio de la macroeconomía suelen resultar especialmente áridas para los alumnos a causa del elevado
aparato analítico necesario para el desarrollo del programa. Por ello, en este artículo proponemos una prácticaen la que (i) se contrasta
empíricamente la hipótesis de convergencia; y (ii) se discute, utilizando el modelo de Solow y evidencia empírica asociada, una explicación de la no convergencia de algunos países. La finalidad última de esta práctica es facilitar la asimilación del modelo Solow a
partir de un proceso de autoaprendizaje que permite al estudiante desarrollar competencias transversalestales como el conocimiento
de bases de datos, el manejo de hojas de cálculo, y la organización de la información en forma de tablas y gráficos.
Palabras clave: Modelo de Solow, convergencia condicional, crecimiento económico
Resum
Les assignatures vinculades a l’estudi de la macroeconomia solen resultar especialment àrides per als alumnes a causa de l’elevat
aparell analític necessari per aldesenvolupament del programa. Per això, en aquest article proposem una pràctica en la que: (i) es
contrasta empíricament la hipòtesi de convergència; i (ii) es discuteix, utilitzant el model de Solow i evidència empírica associada, una
explicació de la no convergència d’alguns països. La finalitat última d’aquesta pràctica és facilitar l’assimilació del model de Solow a
partir d’un procésd’autoaprenentatge que permet a l’estudiant desenvolupar competències transversals tals com el coneixement de
bases de dades, la utilització de fulls de càlcul, i l’organització d’informació en forma de taules i gràfics.
Paraules clau: Model de Solow, convergència condicional, creixement econòmic
Abstract
Due to the complex analytical tools required, courses related to macroeconomic analysis are usually foundarduous by students. It is
in this context that we propose an applied coursework where (i) the convergence hypothesis is empirically tested; and (ii) using Solow’s
model and associated empirical evidence, the non convergence of some countries is discussed. The ultimate goal of this applied coursework is to facilitate full comprehension of Solow’s model by means of a self-learning process leading thestudents to develop general
cross-field skills such as knowledge on databases, use of worksheets, and the organization of information in tables and figures.
Keywords: Solow’s model, conditional convergence, economic growth

*
Xavier Raurich y Hector Sala agradecen el apoyo financiero recibido por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación a partir de los proyectos, respectivamente, ECO2009-06953y ECO2009-07636. Por su parte, Xavier Raurich agradece la financiación recibida por parte de la Generalitat de Catalunya a partir
del proyecto SGR2009-1051.

| Depósito Legal: V-5051-2008 | ISSn: 1989-3477

Julio - Diciembre 2010

|

Raurich, Xavier et al. (2010). El modelo de Solow: análisis teórico, interpretación económica y contraste de la hipótesis de convergencia|

1. Introducción
El modelode Solow puede explicarse tanto en el marco de
asignaturas troncales como son Macroeconomía Intermedia
y Avanzada, o en el contexto de asignaturas optativas como
pudiera ser Crecimiento Económico. En cualquiera de los
casos, el modelo de Solow es el punto de partida de los modelos de crecimiento económico, es por tanto una parte fundamental de la teoría económica, y debe ser comprendido con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet
  • dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet AprenderJuntosEnElAula
  • Dialnet ReflexionesSobrelaNuevaOrtografia
  • dialnet
  • dialnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS