Dialnet GlobalizacionDelDerechoAspectosJuridicosYDerechosH 3896281

Páginas: 32 (7762 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
temas de derecho s
humanos

Globalización del Derecho.
Aspectos jurídicos y derechos
humanos

Ph.D en Ciencias Políticas, Especialista
en Planificación del Desarrollo Regional,
Especialista en Derecho Administrativo,
Abogado y Administrador Público;
actualmente, profesor de la Escuela Superior
de Administración Pública y de la Universidad
Libre.

*

Correo-e: wjimen@yahoo.com.mx
C o r r e o i m pr e s o : Calle 44 No. 53-37 CAN,
Escuela Superior de Administración Púbica,
ESAP, Sala de Profesores, Bogotá, D. C.,
Colombia.

William Guillermo Jiménez*

Jiménez, William Guillermo. 2011. “Globalización del Derecho.
Aspectos jurídicos y derechos humanos”. Nova et Vetera 20(64):
17-28.

1. Introducción

Recibido: abril de 2011 / Aprobado: octubre de 2011

Entre los debates de la comunidadacadémica y científica de la disciplina jurídica, derecho y globalización es uno de los más interesantes
en la actualidad. Tal vez comparte igual importancia con otras discusiones como derecho y posmodernidad1, constitucionalización del deConsiste en esencia, en la relativización de la teoría del derecho racional y la aceptación de
elementos no racionales, no universales, espirituales y hasta esotéricosen la filosofía del
derecho: “La posmodernidad, como aquí salta a la vista, no quiere ciertamente lo irracional,
lo simplemente arracional. Pero ella es, sin embargo, una forma de irracionalismo. Y ese
regreso de lo irracional era fácilmente previsible. El monstruoso ascenso de la racionalidad
formal hasta un sistema de racionalidad puramente funcional debió, al llegar a su punto de
culminación,caer en su contrario. Es un signo de la modernidad ir siempre de un extremo al
otro” (Kaufman, 1998, 9).

En el presente trabajo se explora la relación entre
derecho y globalización, con el propósito de establecer futuros campos de investigación. Se inicia
con una introducción acerca de los efectos de la
globalización sobre el Estado nacional, para pasar luego a una breve mirada sobre elsignificado
de la globalización. En tercer lugar, se presentan
los principales temas, problemas y focos de interés
encontrados sobre la relación entre derecho y globalización, especialmente el tema de los derechos
humanos. Finalmente, se realizan algunas conclusiones, en las que se destaca la importancia de abrir
nuevos campos de estudio sobre globalización debido a la necesidad de regulación que requierenlos
fenómenos globalizados.
palabras clave: globalización; derechos
humanos; transnacionalización del derecho;
cosmopolitismo.

Legal aspects and human rights involved in law becoming globalised
The present work explores the relationship between
law and globalisation to establish future fields for research. It begins with an introduction about the effects
of globalisation on the state, followedby a brief look
at the meaning of globalisation. It then presents the
main topics, problems and focus of interest concerning the relationship between law and globalisation,
especially regarding the topic of human rights. Some
conclusions are made highlighting the importance of
opening new fields for globalisation studies due to the
need for regulation required by globalised matters.
key words:globalisation, human rights, transnationalisation of law, cosmopolitism.

resumo



abstract

resumen

1

Globalização do Direito. Aspectos jurídicos e Direitos Humanos
No presente trabalho estuda-se a relação entre direito e globalização, com o escopo de estabelecer futuros campos de pesquisas. Inicia com uma introdução
a respeito dos efeitos da globalização sobre o Estado
nacional e assim verificaro significado da mesma. A
seguir apresentam-se os principais temas, problemas e
pontos de interesse encontrados sobre a relação entre
o direito e a globalização, especialmente no referido
aos Direitos Humanos. Finalmente serão feitas algumas conclusões onde destaca-se a importância de abrir
novos campos de estudo sobre a globalização em razão da necessidade de regulamentação que exigem os...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet
  • dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet AprenderJuntosEnElAula
  • Dialnet ReflexionesSobrelaNuevaOrtografia
  • dialnet
  • dialnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS