Dialnet LaNulidadDelMatrimonioCanonicoYDelMatrimonioCivilE 3634119

Páginas: 27 (6617 palabras) Publicado: 6 de abril de 2015
La nulidad del matrimonio canónico
y del matrimonio civil en Colombia
Catholic and civil marriage annulment in Colombia
JORGE IVÁN GÓMEZ ROJAS
Abogado, Licenciado en Filosofía pura, en Filosofía y ciencias religiosas y en teología.
Especialista en Derecho Civil y de Familia. Docente de la Universidad Autónoma del Caribe.
Docente de postgrado de la Universidad San Martín y de la Universidad SimónBolívar
e-mail jorge.gomez@autonoma.edu.co
ovejoop@hotmail.com
Recibido: Agosto 15 de 2010
Aceptado: Septiembre 22 de 2010

RESUMEN
El artículo 1.740 del C.C., establece al referirse a la nulidad: que “es nulo todo acto o contrato al que falta alguno de los
requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato según su especie y la calidad o estado de las partes.”
Visto desdeeste punto, el matrimonio nulo puede dar lugar a efectos insospechados y por demás interesantes, por lo que
hace especialmente a la indemnización de perjuicios morales. El legislador Colombiano no distinguió entre nulidad e inexistencia, por lo tanto una y otra se equiparan bajo el nombre común de nulidad. La responsabilidad por el matrimonio nulo
será la mis­ma que para el inexistente, pues aunqueson fenómenos jurídicos diferentes, para efectos de la responsabilidad
civil, y por consiguiente, la indemnización de perjuicios, la obligación será igual. En Derecho Canónico, el problema viene
a ser igual en cuanto hace a nulidad e inexistencia, aunque como no expresa nada respecto de la inexistencia en la causal
de identidad de sexo, bien podría to­marse impropiamente como impotencia, y con talfundamento, anularse el matrimonio.
En este artículo de reflexión se busca hacer una comparación de la nulidad del matrimonio teniendo en cuenta lo dispuesto
tanto en el código civil y el código canónico.
Palabras clave: Nulidad del matrimonio, inexistencia del matrimonio, derecho canónico, responsabilidad civil, indemnización de perjuicios.
ABSTRACT
Article 1740 Civil Code states that there is noany act or contract which lacks any of the requirements prescribed by law
for the value of the same act or contract according to its kind and quality or state of parties. So, no marriage can lead to
unintended effects and other interests, especially making compensation for moral damages. The Colombian legislature did
not distinguish between annulment and inexistency in marriages; therefore bothof them are under the common name of
annulment. The liability for the annulment of marriages will be the same as the inexistency one, because although it is a
different legal phenomenon, for purposes of liability, they are treated as same. Therefore, compensation for damages will be
equal. In canon law, the problem is to be the same as annulment in civil marriage annulment. Although it does notexpress
anything about the absence in the grounds of gender identity or impotency, with this foundation the marriage can be annulled. This article aims to make a comparison marriage annulment, taking into account the provisions of the Civil Code,
both in civil and canon law.
Key words: Annulment, Inexistency, canon law, civil liability for damages.

30

Justicia Juris, ISSN 1692-8571, Vol. 6. Nº 13.Abril - Diciembre 2010 Pág. 30-39

existir y por esto, concluían, el legislador no necesitó siquiera declarar su falta de eficacia”.2

Nulidad e inexistencia
Nulo se dice de aquel acto que carece de valor legal y
esto sucede cuando le falta alguna de las condiciones
necesarias para perfeccionarse. Sin embargo, tal acto,
aunque viciado, ha nacido a la vida jurídica produciendo
efectos que puedenperjudicar a la parte contratante. El
artículo 1.740 del C.C., establece al referirse a la nulidad:
“es nulo todo acto o contrato al que falta alguno de los
requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo
acto o contrato según su especie y la calidad o estado de
las partes.” Visto desde este punto , el matrimonio nulo
puede dar lugar a efectos insospechados y por demás interesantes, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet
  • dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet
  • Dialnet AprenderJuntosEnElAula
  • Dialnet ReflexionesSobrelaNuevaOrtografia
  • dialnet
  • dialnet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS