diapositiva sociales

Páginas: 11 (2650 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015
QUITO EN
TIEMPOS DE
COLONIA

LOS VIRREINATOS
VIRRE INAT O E S E L CA RGO DE
V I R R E Y, E L T I E M P O Q U E D U R A
DICHO CARGO Y EL DISTRITO
GOBER NAD O P OR ESTA AUT OR IDA D
QUE RE PRE SE NTA LA P ERS ON A D EL
REY EN LOS TERRITORIOS
COLONIALES.
E L V I R R E Y, P O R L O T A N T O ,
ADMINISTRA Y GOBIERNA EN
N O M B R E D E L R E Y. E S P A Ñ A B A S Ó
G R A N PA RT E D E S U P O D E R E NE S TA
F I G U R A YA Q U E L A E X T E N S I Ó N D E
S U S C O L O N I A S Y L A S D I F I C U LT A D E S
D E C O M U N I C A C I Ó N V O LV Í A N
IM P OS IBLE GES TI ON AR E STAS
TIERRAS DE MANERA CENTRALIZADA.

V I R R E I N AT O S E N A M E R I C A :
1 ) N U E VA E S PA Ñ A
ES MÉXICO.
2)

PERÚ:

QUE

C AP ITAL

LA

CA PI TAL

LIMA.

3) N UEVA G RAN ADA : CAP ITA L
SA NTA F E DE BOGOTÁ (1 70 0).
4) RI O D E LA PLATA QUE LA
CA PI TAL E S BUE NO AIRE S E N

LUIS CHILLAN

9° “B”

1776.

LA REAL AUDIENCIA DE QUITO


EL
SE
DE
AD
DE



ERAN REGIONES
G E O G R Á F I C A S D E L I M I TA D A S
QUE SERVÍAN DE UNIDAD
A D M I N I S T R AT IVA Y P O L Í T I C A
Y ASIENTOS DE CUERPO
G U B E R N A M E N TA L M I X T O. LO
JUDICIAL SE ENCOMENDABA
A LOS OIDORES Y LO
POLÍTICO AL PRESIDENTE DE
LAAUDIENCIA QUE
R E P R E S E N TA B A A L V I R R E Y Y
E N Ú LT I M O T É R M I N O A L R E Y

29 DE AGOSTO DE 1563,
CREÓ LA REAL AUDIENCIA
QUITO COMO UNIDAD
M I N I S T R AT IVA Y P O L Í T I C A
L A C O LO N I A E S PA Ñ O L A .

MANUEL LINCANGO 9NO ‘’B’’

Capitanias
Generales
Las capitanías generales que
suelen mencionarse en
manuales, monografías y
otros textos son las
siguientes:
CapitaníaGeneral de Santo
Domingo
 (1526)
Capitanía General de Guatem
ala
 (1540)
Capitanía General de Chile
 (1541)
Capitanía General de Yucatán
 (1565)
Capitanía General de las Filip
inas
 (1565)
Capitanía General de Puerto R
ico
 (1592)
Capitanía General de Cuba
 (1607)

ESTEBAN
MALDONADO
9’’B’’

Capitanía General fue la denominación
de un cargo del Imperio español, el cual se
confería
junto
alde virrey, 
presidente-gobernador y gobernador —
salvo ciertas excepciones en este último
caso—, y que conllevaba el mando y
organización del ejército y de la jurisdicción
 que formaban parte de éste. Por
extensión, se denominó así a la zona
territorial donde el capitán general ejercía
sus competencias.
En
algunas
posesiones
coloniales
españolas, caracterizadas en general por
ser zonas de importanciaestratégica, ya
fuera en la lucha contra las potencias
 extranjeras, lapiratería, así como en la
lucha contra las tribus indígenas de difícil
sometimiento, el cargo de capitán general,
y sus funciones, poseyó más relevancia
que las propias del oficio de presidente o
simple gobernador.

¿QUÉ ERAN LAS GOBERNACIONES EN LA COLONIA?

Fueron las estructuras de gobierno, creadas por
la Corona española paraestablecer el sistema
de gobierno en los territorios conquistados y
colonizados que pasaron a integrar los
virreinatos. Las gobernaciones eran grandes
extensiones de territorio a cargo del
gobernador, calificado como un hombre
extremada-mente poderoso. La corona
española creo 4 gobernaciones en el Virreinato
del Perú: Nueva Castilla, Nueva Toledo, Nueva
Andalucía y Nueva León. 
La palabra Gobernador,proviene del latín
‘gubernator’ que significa el que gobierna. 
AHYNARA ESMERALDA
9’’B’’

¿QUÉ ES UN MUNICIPIO?
“Cabildo fue una de las primeras
instituciones que España impuso en
América. Dicha fórmula tiene su origen
en los municipios españoles de la Edad
Media, los cuales eran cuna y defensa
de las libertades populares. Los
cabildos eran instituciones urbanas que
existían en Castilla. En cuantolos
españoles fundaban una ciudad, se
creaba el cabildo. Eran entidades
importantísimas, porque representaban
a la comunidad y derivaban su
nombramiento de ésta, y —caso único—
no del rey (debe recordarse que todos
los nombramientos los hacía
ISAAC RON 9’’B’’
personalmente el rey). El cabildo se
ocupaba del gobierno y administración
de las ciudades y tenían jurisdicción
sobre todo el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diapositivas de sociales
  • Trabajo De Sociales Diapositivas
  • LAS CIENCIAS SOCIALES diapositiva
  • diapositivas corriente social de educacion
  • diapositiva adolescentes y redes sociales
  • diapositivas ecologia social
  • diapositivas de socialismo
  • Diapositivas De Sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS