DIAZ

Páginas: 12 (2919 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
MÉXICO BÁRBARO


En capitulo se da a conocer cómo los norteamericanos conocen a México de una manera muy diferente a lo que es, ya que aunque consideran que Mexico es una hermana república un poco más atrasada y de diferentes costumbres pero que se rigen por leyes justas cosa que no es cierto ya que es un país restringido totalmente y gobernado por el autoritarismo y solo los puestos altos ygente acomodada goza de privilegios todo esto encabezado por el Gral. Porfirio Díaz. Y donde el pueblo esta desprotegido ya que al más mínimo levantamiento de voz basta para que te sometan a uno de los muchos sistemas que creo Díaz para tener al pueblo sometido.
Esto lo vino a constatar un extranjero que no creía que en pleno siglo XX existiera la esclavitud en Mexico, lo primero que encontrófue a los esclavos de Yucatán donde hay más de 100 mil esclavos la mayoría trabajaban en el henequén Mexico de una forma muy sutil les hacía creer a los extranjeros que eran trabajadores felices y que gozaban con buenas prestaciones ya que este presumía de ser un buen país donde se respetaban todos los derechos de las personas es por eso que no le decían esclavos si no obreros o trabajadores, loque el extranjero encontró fue todo un sistema de comercio donde los reyes, políticos o personas de alto mando buscaban obreros con necesidades económicas para que se endrogaran con ellos y así tenerlos como esclavos y lo llamaban servicio forzoso por deudas, donde siempre se les azotaba por cualquier cosa este era su sistema de defensa el cual les funcionaba a la perfección.
Excepto con los Yaquisya que estos eran diferentes a los otros esclavos mayas e indios pues se negaban a ser prisioneros ya que ellos tenían un sistema avanzado y mejores estrategias era gente libre y hasta respetable que no se dejaría someter como los demás es por eso que a Díaz y al gobierno de Sonora no les quedo otra opción más que quitarles sus tierras e incendiarlas y así comenzó la ejecución. Los yaquistuvieron que levantarse en armas pero esto no basto ya que el ejército arraso con cada uno de ellos algunos se rindieron ante las promesas falsas de Díaz pero este solo les pago llevándoles a la ruta del exilio.
Al seguir la orden de Díaz se llevaron a los yaquis prisioneros en cuestiones deplorables, muchos de ahí ni siquiera eran yaquis, pero eso no les importaba a los soldados ya que soloquerían obtener una buena ganancia por cada persona que entregaban. Los yaquis eran vendidos a fincas donde los azotaban y torturaban por cualquier razón para que aprendieran a respetar a sus nuevos amos y no intentaran escapar golpeaban a los hombres más fuertes para que les sirviera de ejemplo a los demás esclavos y estos no renegaran del trabajo es así como poco a poco se presenta un sistemaque a base de golpes torturas y amenazas los hacendados y personas que integran el poder ejecutivo tienen el poder total no solamente de la clase pobre sino también de aquellos que van en contra del sistema o de los que tienen ideas liberales o contrarias a las de ellos.
El lugar que habitaban los esclavos era reducido y deplorable por esa razón los esclavos duraban muy poco pero esto no importabaya que en Mexico el marcado más grande y el que dejaba mas ganancia era la compra de esclavos, uno de los lugares donde se concentraba una fuerte cantidad de esclavos era en Valle nacional es un lugar preparado para que ninguna persona salga viva, es un lugar desierto y peligroso además de que está rodeado de seguridad donde estos se encargan de regresar al esclavo del lugar donde salió.
Eneste lugar cambia la forma de capturar a personas como esclavos ya que operan de otra forma pues hacen firmar al trabajador un contrato y se les obliga a trabajar largas jornadas hasta que estos liquiden sus deudas, esto es prácticamente imposible porque los hacendados actúan de una manera ventajosa y los trabajadores se encuentran sometidos ante ellos y se encuentran imposibilitados de salir de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diaz
  • diaz
  • Diaz
  • diaz
  • Diaz
  • DIAZ
  • Diaz
  • Diaz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS