diferencia entre utilidad y ganancia

Páginas: 18 (4400 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
1. ¿Cuál es el concepto de contrato individual de trabajo?
Convenio por el cual una persona se compromete con otra a su servicio personal acabo del pago de una remuneración.
2. ¿Cuáles son las partes del contrato?
Sujeto del contrato.- Empleador y empleado
Concepto de la empresa
3. ¿A partir de qué edad está permitido contratar a un trabajador?
Esta permitido contratar a personas mayoresde 18 años.
4. ¿Cuáles son los elementos esenciales del trabajo?
1.-Acuerdo entre partes
2.-Prestacion de servicios personales
3.-Relacion de dependencia
4.-Remuneracion
5. ¿Cuáles son las consecuencias de que no existan los elementos esenciales para un contrato?
El contrato no tiene validez
6. ¿Cuál es la duración máxima de un contrato fijo que pasa con la relación laboral después deeste tiempo como se denomina a este segundo contrato?
El contrato de tiempo fijo tendrá una duración mínima de un año, si no se da por terminado el contrato de trabajo el contrato se renueva por un año más y después de este tiempo se hace indefinido.
7. Seleccione cuales son las características del contrato de prueba.
Su periodo es hasta noventa días por lo cual las partes pueden darlo porterminado libremente.
Cuando se vence el periodo de prueba se da por entendido que el contrato sigue en vigencia hasta completar el año
La clausula de prueba debe ser expresa.
8. ¿Que son contratos eventuales cual es el tiempo máximo que se puede contratar a una persona bajo esta modalidad?
El contrato eventual es el que se realiza para satisfacer exigencias circunstanciales de una empresa, comoremplazo de personal que este de vacaciones con licencia en casos de enfermedad maternidad etc. Su duración no podrá ser mayor de 180 días
9. ¿Que son los contratos de temporada?
Se considera un contrato de temporada cuando es más de 2 veces al año durante la temporada.
El contrato de trabajo por temporada es aquel en el que las partes, empleador y empleado, acuerdan por escrito en que laactividad del trabajador se prestará en épocas del año predeterminadas. Es un contrato que perdura en el tiempo, pero solo en determinados períodos, a causa de la naturaleza de la actividad que se presta.
10. ¿Que son los contratos ocasionales Cuál es el tiempo máximo que se puede contratar a una persona bajo esta modalidad?
Son contratos ocasionales, aquellos cuyo objeto es la atención denecesidades emergentes o extraordinarias, no vinculadas con la actividad habitual del empleador, y cuya duración no excederá de treinta días en un año.
11. ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de obra cierta y el de tarea?
Contrato por Obra Cierta.-El contrato es por obra cierta, cuando el trabajador toma a su cargo la ejecución de una labor determinada por una remuneración que comprende latotalidad de la misma, sin tomar en consideración el tiempo que se invierta en ejecutarla"
Contrato por Tarea.-Cuando la ejecución de una determinada cantidad de obra se ha cumplido en un tiempo prefijado. Se entiende que la tarea está terminada por haberse finalizado la misma. A los trabajadores se les asigna una tarea y depende del trabajador realizarla en mayor o menor tiempo y terminar la jornadacon anticipación o retraso
12. ¿Qué es el contrato a destajo?
Contrato a Destajo.-Esta modalidad de contrato de trabajo consiste en que el trabajador se compromete a realizar unidades de obras, por piezas, trozos, medias de superficie por las cuales recibe una remuneración y sin tomar en cuenta el tiempo que s í invierte.


13. ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de grupo y el contrato enequipo?
Contrato de Grupo.-El contrato de grupo se caracteriza porque todos los trabajadores emplean su esfuerzo con la finalidad de realizar una obra única, con la remuneración que puede ser única para el grupo. Si nada se ha pactado en cuanto a la repartición de la remuneración única, se lo hará a prorrata.
Si el empleador diere trabajo en común a un grupo de trabajadores conservará,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencia Entre Utilidad Contable Y Utilidad Tributaria
  • diferencia entre utilidad y rentabilidad
  • Utilidad de los diferentes sistemas de numeración
  • Alternativas con vidas utiles diferentes
  • Diferencias Y Utilidades De La Web 2
  • Tasa de la ganancia, transformaciones que sufren los diferentes componentes del capital.
  • ¿Cómo Evaluar Proyectos Con Vidas Útiles Diferentes?
  • UTILIDAD DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS