dirección de negocios

Páginas: 24 (5820 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014





Contenido
Introducción 4
Antecedentes 5
Misión 7
Visión 7
Valores 7
Objetivos 8
Departamentalización 8
Productos o servicios que ofrece 9
Análisis SEPTE 10
GIRO DE LA EMPRESA 10
Compra y venta de ropa, electrónica y muebles, además ofrece servicios novedosos como el banco Coppel. 10
Sociales 10
Económicos 11
Políticos 12
Situación macroeconómica. 12
Históricamente,en México se han presentado crisis económicas recurrentes, caracterizadas por altas tasas de inflación, inestabilidad en el tipo de cambio, altas tasas de interés, fuerte contracción en la demanda del consumidor, reducida disponibilidad de crédito, incremento del índice de desempleo y disminución de la confianza de los inversionistas, entre otros. Coppel no puede garantizar que dichos eventos noocurran de nuevo en el futuro y que las situaciones que puedan derivar de ello no afecten su situación financiera y su capacidad de pago de los instrumentos de deuda emitidos. 12
Inflación, tasas de interés y tipo de cambio. 12
Históricamente, México ha experimentado altos niveles inflacionarios y de tasas de interés. Aun cuando los niveles de inflación correspondientes a 2010, 2009 y 2008 handescendido considerablemente con relación a los niveles de inflación de 1996, los mismos continúan siendo altos con relación a ciertos países más industrializados. La inflación correspondiente a 2010 determinada por el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 4.40%. La tasa de interés promedio durante 2010 de los Certificados de la Tesorería de la Federación a 28 días fue del 5.9057%.Adicionalmente, a partir de octubre de 2008, la economía de México experimentó un fuerte incremento en la volatilidad del tipo de cambio. El mercado cambiario se caracterizó en algunas ocasiones por mostrar poca liquidez. (Fuente: BANXICO) 12
Altas tasas de inflación, una devaluación del Peso frente al Dólar y variación en las tasas de interés pudieran reducir los márgenes de la Compañía y sucapacidad de pago de los instrumentos de deuda emitidos. 12
Factores relacionados con la Compañía. 12
Programa de expansión. 12
Aun cuando se espera que parte importante del crecimiento de la Compañía se derive de la apertura de nuevas tiendas, no existe garantía alguna de que el programa actual de expansión se lleve a cabo de acuerdo con lo proyectado. El programa de expansión podría verse afectadopor cambios en las condiciones económicas, acceso a financiamiento, la disponibilidad de locales adecuados en las plazas en las que se quiere establecer y la capacidad de poder contratar personal competente. 13
La Compañía planea abrir nuevas tiendas tanto en mercados en los que ya realiza operaciones como en nuevos mercados. No existe garantía alguna sobre el éxito que tendrán las tiendas dela Compañía que se establezcan en nuevas plazas o ciudades en las que actualmente opere, ni que la apertura de nuevas tiendas en mercados donde ya se tiene presencia no causará un desvío en las ventas de las tiendas actualmente existentes. Asimismo, puede darse el caso de que el rendimiento de las tiendas nuevas esté por debajo del nivel promedio de las tiendas de mayor antigüedad. Debe tomarse encuenta que durante la apertura de tiendas nuevas se incurre en gastos operativos superiores a los normales de una tienda. 13
Financiamiento del plan de crecimiento. 13
Como resultado de su plan de crecimiento, la Compañía enfrentará necesidades de financiamiento que buscará cubrir con flujo propio de sus operaciones complementado con fuentes externas de financiamiento. A la fecha, laCompañía cuenta con fuentes de financiamiento nacionales y extranjeras suficientes; sin embargo, no existe garantía alguna de que contará con fuentes suficientes de financiamiento para cubrir sus planes de expansión. 13
Tecnológicos 14
Ecológicos 14
Modelo 5 fuerzas de Porter 15
Rivalidad entre competidores 15
Amenaza de la entrada de nuevos competidores 15
Amenaza del ingreso de productos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Direccion de negocios
  • Direccion De Negocios
  • Direccion de negocios
  • Direccion de negocios
  • Direccion De Negocios
  • Alta Dirección En Los Negocios
  • DIRECCION CREATIVA DE NEGOCIOS
  • Dirección Estratégica De Negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS