Discurso público

Páginas: 9 (2190 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
BRITISH HIGH SCHOOL
FOUNDED 1918
www.bhs.cl

LANGUAGE AND COMMUNICATION
Cuarto Medio
GUÍA DE TRABAJO n° 3

Teacher: Nathaly Acuña Fernández y Jacqueline Fuentes
Student`s Name :____________________________________________

A. Discurso Público:
CONTENIDOS: Discurso Público.
DESTREZAS: Identificar, analizar, inferir,sintetizar.

B. Instrucciones: Responde a esta guía según lo estudiado en clases.

1. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene la finalidad del discurso emitido en situación pública?

A. Informar sobre una visión personal que es importante compartir.
B. Influir en una colectividad para que adhiera una postura política.
C. Orientar la reflexión comunitaria para adoptar determinadasactitudes.
D. Comunicar una visión de temas importantes para una colectividad.
E. Convencer acerca de estrategias comunitarias específicas.

2. ¿Por qué en el discurso emitido en situación pública la relación emisor-receptor asume un carácter jerárquico? Porque

A. el emisor adopta un papel de guía que orienta a la comunidad.
B. ambos comparten la misma comunidad, pero condiferentes intereses.
C. el emisor ordena y estructura la vida de los integrantes de la comunidad.
D. ambos comparten el mismo proyecto de vida.
E. el emisor ordena adoptar determinadas actitudes o comportamientos.

3. “En cuanto unidad discursiva inicial se refiere a la situación de enunciación, identificando emisor, receptor, tema, asunto o materia central que el discurso abordará, ycircunstancias en que se enuncia”.

La definición se refiere al concepto de

I. introducción o exordio.
II. desarrollo.
III. conclusión o peroratio.

A. Solo I.
B. Solo I y II.
C. Solo I y III.
D. Solo II y III.
E. I, II y III.





4. Texto n°1
“Amigos y conciudadanos: me presento aquí esta noche acusada del supuesto delito de haber votado en la reciente elecciónpresidencial sin tener el legítimo derecho para hacerlo. Será mi tarea de esta noche probarles que con ese voto, no sólo no cometí una ofensa sino que simplemente ejercité mis derechos de ciudadana, que se me garantizan a mí y a todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la Constitución Nacional…”.

Susan Anthony, E.E.U.U., 1873
Discurso pronunciado ante la Corte norteamericana. En: Losdiscursos del poder, Selección de Liliana Viola. Edit. Norma, Colombia, 2001, p.18

Según el fragmento anterior, ¿qué finalidad comunicativa tiene el discurso emitido por Susan Anthony?

A. Defender la Constitución Nacional.
B. Destacar el poder omnipotente del Estado.
C. Polemizar la última elección presidencial.
D. Cuestionar el delito legítimo de las votaciones.
E. Defender el derechoa voto garantizado por la Constitución para todos los ciudadanos.

5. Texto n°2
“Hace algunos momentos Antonio Arbea se dirigió a ustedes para hablarles de los humanistas de los siglos XIV y XV. Yo, en cambio, hablaré de los humanistas en el siglo XX.
¿Qué significado puede tener la existencia de un humanista hacia fines del siglo XX?
La técnica parece dominarlo todo. Mientrasunos trabajan con denodado esfuerzo en nuevos inventos, basados en avances científicos y técnicos, la gran masa se contenta con gozar de ellos. La preocupación por el pasado, la lectura exacta e iluminadora de los grandes escritos que fundan nuestra cultura aparece como carente de actualidad. Estamos viviendo la enfermedad del olvido progresivo, que nos va llevando, día a día, auna especie de idiotez sin historia, tal como les estaba sucediendo a los habitantes de Macondo.

¿Habrá alguien que pueda salvarnos de este flagelo? ¿Habrá un Melquíades que frente al deslumbramiento de la técnica, reivindique el poder de la sabiduría?”

Discurso de recepción a D. Antonio Arbea en la Academia Chilena de la Lengua.
Felipe Alliende, en Boletín Academia Chilena,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso Publico
  • Discurso publico
  • El Discurso Público
  • Discurso público
  • discurso publico
  • Discurso Publico
  • Discurso Publico
  • Discurso Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS