disecion de matriz de cerdo

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014

Centro De Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 57 De Álamo Ver.
Generalísimo “José María Mórelos Y Pavón”


Módulo 3
“Técnicas Pecuarias”
Submodulo 1
“Maneja Monogástricos”
“DISECCIÓN DE LA MATRIZ DE LA CERDA”
FEBRERO – JULIO 2014
Realizado por:
Sebastián A. Garcés Flores
Juan J. Calixto Martínez
Jorge I. Moncada Isidro
Gloria A. Ramoz Azuara
Rodolfo Zaleta Sifuentes
AlexO. Morales Márquez
4 SEMESTRE GRUPO “c”
Álamo, Ver., a 03 de Junio de 2014
INTRODUCCIÓN
El sistema urogenital está formado en su mayor parte por tejido mesodérmico que en los períodos embrionarios iniciales forma las regiones renal y genital. Los ovarios se desarrollan a partir de gónadas indiferenciadas que se forman al final del período embrionario en la eminencia genital o gonadal,ubicada entre el mesenterio dorsal y los mesoneros. Las células germinales primordiales de la pared del saco vitelino, en la región posterior del canal alimentario, migran hacia la gónada a comienzos del período fetal. El epitelio superficial de la gónada femenina da origen a los cordones corticales, que contienen células germinales primitivas, llamadas posteriormente oogonios.
Las células epitelialescircundantes del epitelio superficial forman las células foliculares. Así los cordones corticales secundarios son característicos de la gónada femenina en sus comienzos. Los ovarios se mantienen en la cavidad abdominal suspendidos de la parte mes ovárica de los ligamentos anchos.
El aparato reproductor de la cerda, lo podemos dividir para su estudio en dos secciones, los genitales internos yexternos. Para su estudio la estructura general del aparato reproductor la conforman un par de ovarios, oviductos, útero o matriz dividido en cuernos, cuerpo y cuello o cérvix, la vagina y la vulva.


OBJETIVO
El objetivo de esta práctica es que el alumno conozca de cerca la matriz de la cerda para que conozca cada una de sus partes a la vista.
Haciendo una disección se está con los materialesnecesarios como equipo de disección, cinta métrica para conocer las medidas reales, guantes quirúrgicos, cámara fotográfica, alcohol así como los genitales de la cerda para llegar a conocer el color de cada una de las partes, su tamaño, aspecto y consistencia, y para que el alumno sepa localizar cada una de estas partes.
Materia:
Genitales de la cerda
Equipo de disección
Cinta métrica
MesaGuantes quirúrgicos
Hoja de bisturí No. 21
Papel sanitario
Libreta de notas
Cámara fotográfica
Frasco de alcohol de 250 ml
Detergente
Bata blanca


PROCEDIMIENTO
1) Primero el profesor nos dio una explicación teóricamente para poder darnos una idea de lo que se trataba el tema.
2) En Segundo paso, nosotros realizamos una investigación para poder saber un poco más a fondo acerca deltema.
3) Como tercer paso utilizamos una mesa para poner el órgano reproductor de la cerda (la matriz).





4) En cuarto paso identificamos cada parte del aparato reproductor de la cerda (la matriz).

5) Como quinto paso, realizamos la disección eliminando todo lo que no nos servía por ejemplo la grasa que tenía de más y el recto, haciendo uso de algunas herramientas.


6) como sextopaso, se procedió a expandir la matriz de la cerda en la meza para tener una mejor visualización de las partes con las que está cuenta.






7) Posteriormente lo que hicimos fue identificar los órganos principales de la matriz y observar las medidas de cada una de sus partes.









ESTRUCTURA DE LA MATRIZ









El aparato reproductor de la cerda consta de lassiguientes estructuras: Ovario, oviductos (infundíbulo, ampolla e istmo), útero (cuernos, cuerpo, cuello o cérvix), vagina y vulva. Las cuales se describirán a continuación.







OVARIO:

Se encuentran ubicados en la cavidad abdominal, adheridos y sostenidos en dorsal, irrigados por la arteria ovárica.
Son órganos glandulares, ovalados y con un peso de 3.5 a 10 gramos y un tamaño...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • disecion
  • Cerdos
  • CERDOS
  • Cerdos
  • Cerdos
  • Cerdos
  • Cerdos
  • cerdos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS