Disen o Organizacional

Páginas: 8 (1831 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
Diseño Organizacional

Para comenzar, nos preguntaremos ¿Qué es el Diseño Organizacional?, bien el Diseño Organizacional es clave para que una organización pueda enfrentarse a la presión competitiva, globalización y al manejo de la tecnología de la información para poder asimilar los cambios que se van dando en la organización a lo largo del ciclo de vida de la empresa, para conseguir unequilibrio de factores como la estandarización, formalización, diferenciación y la integración.

Cada organización es diferente, ya que cada una puede adoptar una estructura diferente, como la mecanicista; que esta fundamentada en reglas y disposiciones formales (rígida) u orgánica; que el uso de reglas y disposiciones formales es moderado (flexible); o bien usar modelos de estructura organizacional comolíneas de negocios, de proyecto, en red, abiertas, virtuales y móviles.

Para poder conceptualizar, las generalidades del Diseño Organizacional tendremos que saber cuales son las diferencias entre, teoría, estructura y diseño organizacional, conforme a esto podemos decir que;
Teoria organizacional: es el cómo funcionan las organizaciones y la forma de relacionarse con su entorno
Estructuraorganizacional: es el sistema en el que se realizan las tareas, donde se delega autoridad, se coordinan las acciones, y utilizamos recursos para lograr las metas de la organización.
Diseño organizacional: es en el cual se vigila que se realicen y cumplan las acciones necesarias para lograr las metas; es importante tener un diseño organizacional, ya que con este podremos afrontar las contingenciasque se lleguen a tener y lograr una ventaja competitiva frente a otras organizaciones, entendemos por contingencia a la posibilidad de que una situación se presente o no, a partir de esto para que una organización sea efectiva, debe de tener un buen grado de acuerdo entre su estructura y el entorno externo.
En la teoría de las contingencias todo depende de las circunstancias de la empresa con elexterno. Para obtener una ventaja competitiva se necesita que las habilidades y capacidades únicas de la organización creen una competencia central y un valor, para que con esto se apoye y tener rendimientos excelentes.

El ciclo de vida de una organización, es cuando una empresa va evolucionando; este ciclo se compone de cinco fases o etapas secuenciales (una tras otra): introducción; que es cuandoapenas empieza a desarrollarse la organización, su crecimiento es lento, ya que los clientes no tienen conocimiento de los productos que se ofrecen, los precios son altos y los canales de distribución son deficientes; crecimiento: aumenta la demanda de productos, entran nuevos clientes, los precios bajan con base a la experiencia y los canales de distribución mejoran; agitación: aumenta larivalidad entre las organizaciones, y se presentan guerras de precios, excesiva capacidad de producción y disminución de la demanda; madurez: el mercado se satura, se minimizan costos y se crea una lealtad de marca, su participación en el mercado se mantiene; declinación: la organización se va a pique por los cambios sociales, sustitución tecnológica, la demografía y la competencia internacional, alverse inmersa en esta situación, la mayoría de las veces se recurre a la reducción excesiva de precios y de su estructura

Los principales retos que enfrenta el diseño organizacional son la estandarización; que es la forma de actuar de acuerdo a un modelo especifico, el ajuste mutuo; es cuando las personas se basan en el juicio propio para tomar decisiones, la formalización; es cuando usan reglas yprocedimientos para realizar operaciones, la diferenciación; es cuando la organización asigna personas y recursos para realizar tareas y lograr sus metas, ya sea Vertical, una organización diseña su jerarquía de autoridad y responsabilidad u Horizontal, una organización agrupa las tareas en funciones y subunidades en base a la división de trabajo y la integración; es donde se coordinan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dise o organizacional
  • Disen O Organizacional
  • Dise o organizacional
  • TECNICAS DE DISE O ORGANIZACIONAL
  • Principales conceptos de Dise o Organizacional
  • Dise O Organizacional Final
  • ensayo de dise o organizacional
  • DISE OS ORGANIZACIONALES CONTEMPOR NEOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS