Disoluciones

Páginas: 2 (393 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2015
Disoluciones

En las disoluciones líquidas las moléculas reactivas son libres de
moverse y por lo tanto las reacciones químicas se llevan a cabo a
mayor velocidad.
El término concentración serefiere a la cantidad de soluto en una
cantidad estándar de disolución.
Cualitativamente una disolución puede ser diluida o concentrada,
estos términos se usan por lo general en sentido comparativo.

Lasdisoluciones comerciales indican la
concentración de alguno de los solutos
generalmente en términos de porcentaje.

La concentración Molar M se define como los mol de soluto
disueltos en un litro dedisolución.

M = molaridad =

moles de soluto
litros de disolución

La ventaja de la molaridad como unidad de concentración es que
relaciona la cantidad de soluto con el volumen de disolución. Procedimiento para preparar una disolución acuosa:
a)
b)
c)
d)

Pesar la cantidad necesaria de soluto.
Transferir al matraz volumétrico.
Disolver completamente en agua.
Agregar agua hasta la marca de aforodel cuello del matraz.

Dilución es el proceso mediante el cual se prepara una solución
menos concentrada a partir de una solución más concentrada.

dilución

Durante la dilución el numero de molpermanece constante.

MiVi

=

MfVf

Para preparar una disolución diluida a partir de una disolución
concentrada se puede seguir el siguiente procedimiento:
a) Tomar el volumen adecuado de disoluciónconcentrada (alicuota)
b) Transferir al matraz adecuado
c) Agregar agua hasta la marca de aforo

¿Cuánta masa de Kl se requiere para preparar 500 mL de disolución
de Kl a 2.80 M?
500 mL

x

1L
1000 mLx

2.80 mol KI
1 L sol

x

166 g KI
1 mol KI

= 232 g KI

¿Cómo se prepararían 60.0 mL de HNO3 0.200 M, a partir de una reserva de
solución de HNO3 4.00 M?
MiVi = MfVf

Vi =

Mf V f
Mi

=

0.200 M x0.06 L
4.00 L

= 0.003 L = 3 mL

3 mL de ácido + 57 mL de agua = 60 mL de solución

1.- Ordena las siguientes disoluciones en orden creciente de concentración.

2.- Se coloca una muestra de Nitrato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disoluciones
  • Disoluciones
  • Disoluciones
  • Disoluciones
  • DISOLUCIONES
  • Disoluciones
  • Disoluciones
  • Disoluciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS