DOC CONTRALORIA DEL ESTADO

Páginas: 12 (2840 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
CONCEPTO DE CONCRALORIA GENERAL DEL ESTADO
El sistema democrático tiene en la Contraloría pública un instrumento fundamental para la prevalencia del principio del buen gobierno en el uso de los recursos estatales, fuente de legalidad y legitimidad en la acción del Estado.
La entidad de control ejerce la responsabilidad de precautelar los principios jurídicos, procedimentales y éticos en el usode los recursos que pertenecen a la sociedad ecuatoriana; para cumplimiento de lo cual, la actual Constitución, reafirma las funciones fundamentales de la Contraloría General del Estado como organismo técnico de control, con personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera, presupuestaria y organizativa.
La acción de la Contraloría se orienta al control de la utilización de losrecursos estatales, de los objetivos de las instituciones del Estado y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos, mediante la dirección del sistema de control administrativo, la determinación de responsabilidades y la asesoría a los órganos y entidades estatales.

MISION Y VISION DE LA CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO
MISIÓN 2013 - 2017
Controlar los recursos públicospara precautelar su uso efectivo, en beneficio de la sociedad.  


VISIÓN 2013 - 2017
"Ser reconocida como un referente de excelencia en el control de los recursos públicos."
OBJETO DE LA LEY
La presente Ley tiene por objeto establecer y mantener, bajo la dirección de la Contraloría General del Estado, el sistema de control, fiscalización y auditoría del Estado, y regular su funcionamiento con lafinalidad de examinar, verificar y evaluar el cumplimiento de la visión, misión y objetivos de las instituciones del Estado y la utilización de recursos, administración y custodia de bienes públicos.
AMBITO DE LA APLICACIÓN DE LA LEY
Las disposiciones de esta Ley rigen para las instituciones del sector público determinadas en los artículos 225, 315 y a las personas jurídicas de derecho privadoprevistas en el artículo 211 de la Constitución. Nota: Artículo sustituido por Ley No. 00, publicada en Registro Oficial Suplemento 1 de 11 de Agosto del 2009 .
CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO
- El Contralor General del Estado es la máxima autoridad de control gubernamental y auditoría de la gestión pública. Ejercerá las atribuciones que la Constitución Política de la República y las leyes leconfieran. El período de gestión, los requisitos y la forma de elección serán los previstos en la Constitución Política de la República.
El Contralor General del Estado no podrá integrar de ninguna manera los organismos públicos o privados que contraten, administren o se financien en todo o en parte con recursos públicos o provenientes del erario nacional o los perciban bajo cualquier acto, contrato omodalidad, ya sea directamente o en representación de terceros, o, si dichas instituciones y organismos se encuentran sujetos bajo cualquier circunstancia a la regulación, control, supervisión, fiscalización, auditoria o emisión de informes por parte de la Contraloría General del Estado, y, en ningún caso, de los comités u órganos de contratación de éstos. Esta disposición no excluye la potestad de laContraloría General del Estado de ejercer el control preventivo o concurrente por sí mismo o a través de las auditorías internas de las instituciones. Tampoco excluye el ejercicio de los exámenes de auditoría de cuentas o de gestión posteriores, de conformidad con su Ley Orgánica.
SUBCONTRALOR GENERAL DEL ESTADO
El Subcontralor General del Estado será designado por el Contralor General. Reunirálos mismos requisitos y tendrá las mismas prohibiciones legales de aquel. Desempeñará las funciones que establezca el Reglamento Orgánico Funcional de la Institución y aquellas que le sean delegadas por el Contralor General. Subrogará al Contralor General en caso de ausencia temporal o definitiva, hasta la designación del nuevo titular.
NOMBRE DEL CONTRALOR
Dr. Carlos Pólit Faggioni
CONTRALOR...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contraloria
  • Contraloria
  • Contraloria
  • Contraloria
  • contraloria
  • contraloria
  • la contraloria
  • contraloria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS