DOC TODOS LOS LAB S 1

Páginas: 51 (12546 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2015


FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


MANUAL DE LABORATORIO DE BIOQUÍMICA


Elaborado por:

GLADYS ELENA MONTOYA OSPINA
Ingeniera Agropecuaria

OCTAVIO LOPEZ DE MESA
Bacteriólogo







Medellín-Colombia
2009


CONTENIDO


pág.


Práctica 1.Formato para la presentación de informes de laboratorio 3
Práctica 2. Principios nutritivos (carbohidratos y proteínas) 6
Práctica 3. Celulosa14
Práctica 4. Glucógeno 17
Práctica 5. Química de los lípidos 22
Práctica 6. Acción de las lipasas sobre lípidos 28
Práctica 7. Determinación del punto isoeléctrico de la caseína 31
Práctica 8. Precipitación de proteínas por sales ionizadas solubles 34
Práctica 9. Acción de la pepsina sobre las proteínas 37
Práctica 10. Ensayos con enzimas (bromelina) 40
Práctica 11.Fermentación anaeróbica 43
Práctica 12. Determinación de vitamina C 45

BIBLIOGRAFÍA 48












LABORATORIOS DE BIOQUÍMICA


PRÁCTICA 1
FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE LABORATORIO

OBJETIVO

Unificar los criterios para la presentación de informes de laboratorio en el área de bioquímica

TÍTULO DEL LABORATORIO (Arial 16pt) MAYUSCULAS

Debe ser conciso, fácil deentender y corresponder estrictamente a lo que se realiza en el laboratorio.

Pedro Pablo, Documento de identidad
OBJETIVO
INTRODUCCIÓN

Este documento Word se constituye en una plantilla de ejemplo para presentar un informe de laboratorio, debe tener no más de 200 palabras, debe describir de manera concisa información sobre aspectos teóricos del trabajo realizado. No debe contener ecuaciones,figuras, tablas ni referencias. Su redacción debe estar en tercera persona.

ESTADO DEL ARTE

Presentar los principales hallazgos teóricos de la revisión bibliográfica sobre el tema específico a tratar en el laboratorio y que expliquen claramente las actividades, observaciones y resultados del mismo. Las tablas y los gráficos son claves, pues en ellos se ilustran claramente los resultados obtenidos.En el informe se utiliza letra tipo Arial 10, excepto en el título. Antes de cada título se deja doble espacio, la extensión de un artículo no será mayor a cinco (5) páginas a doble columna y espacio sencillo, las páginas deben ser de tamaño carta.
Ecuaciones y reacciones químicas

Se deben numerar consecutivamente en paréntesis normal, en el margen derecho. Para escribir la ecuación, utilice eleditor de ecuaciones. Es importante que los símbolos se definan antes o inmediatamente después de que aparece la ecuación.


(1)


Figuras y Tablas

Todas deben llevar numeración arábiga de acuerdo con su orden de aparición y, al igual que las ecuaciones, se hará referencia a ellas en el texto lo más cercano a la misma. Deberán ser nítidas, en blanco y negro o tonos de gris, con una leyenda claraque explique su contenido, ubicada en la parte inferior, justificada a la izquierda, como se observa en la Fig.1. En la tabla el texto la leyenda se presentará en la parte superior justificada, como se muestra en Tabla 1.


Fig.1. La leyenda debe explicar claramente la figura correspondiente
Tabla 1. Tipos de letra, justificación y tamaño


Letra
Tamaño
Letra
Justificación
Titulo
16pt
AriaCentrada
Autores
10pt
Arial
Centrada
Texto
10pt
Arial
Justificada
Ecuación
10pt
Arial
Justificada
Figura
10pt
Arial
Justificada
Tabla
10pt
Arial
Justificada


CONCLUSIÓN

Las conclusiones deben ser claras. Deben expresar el balance final del trabajo en el laboratorio. Se discute sobre las implicaciones del mismo, todo lo observado en él y la relevancia que tiene para el área del conocimiento. Sesugiere no concluir más cosas de las que los resultados permitan.

ANEXO
Diagrama de flujo
Referencias Bibliográficas

Deben insertarse dentro del cuerpo del artículo, con números arábigos entre corchetes [1], consecutivamente, en la medida en que van siendo mencionadas.

En la lista, al final, se organizan consecutivamente en el orden de citación (nunca en orden alfabético). No deben...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formato S Labo 2012 1 2
  • S LABO DE LENGUAJE 2015 I 1
  • S labo M sica Sacra parte 1
  • S labo
  • S Laba
  • doc todos
  • Tod´S
  • A LAB 1 MEDICIONES EN LAB

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS