Ebola

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
¿Cuál es el origen?
El origen del brote es desconocido, como ha ocurrido en todos los casos anteriores, pero se sabe que en esta ocasión el virus ébola procede de un solo humano que entró en contacto con un animal infectado. Se sospecha que tres especies de murciélagos de la fruta son huéspedes naturales de este virus.

Este virus fue descubierto en 1976 en un brote ocurrido en RepúblicaDemocrática del Congo.

¿Qué medidas se están tomando?
Una de las principales preocupaciones de la OMS es evitar que la infección llegue se expanda por una gran ciudad. Por ello, la prevención se centra en controlar al personal médico y en interrumpir la circulación de personas en las zonas afectadas. Entre los problemas que se plantean para controlar estos brotes están el contacto tan íntimoque hay entre las personas y los animales en estas regiones, la desconfianza de las personas hacia el personal sanitario y el desconocimiento del modo de transmisión del virus y la forma de evitar contagiarse.

Los países afectados están controlando el tráfico de pasajeros en los aeropuertos, han cerrado algunos pasos fronterizos, han dado vacaciones a los funcionarios no esenciales, han puesto encuarentena las zonas afectadas e incluso algunos han movilizado al ejército para ayudar en las medidas de contención. El objetivo es restringir el trasiego de personas para frenar la expansión.

Desde la OMS, se está regularizando el modo de enterrar a los fallecidos, se están construyendo nuevas instalaciones para acoger a los afectados y analizar las muestras, se está trabajando enconcienciar a la población acerca de los riesgos, se está centralizando la respuesta a nivel regional y se está reforzando la protección del personal sanitario.

Los países occidentales están tomando medidas para controlar a los viajeros procedentes de los países afectados y poder hacerles un seguimiento en caso de necesidad. Algunos además están haciendo controles de temperatura en los aeropuertos, enbusca de síntomas. Sin embargo, la efectividad de esta medida está en entredicho puesto que los pacientes contagiados pueden atravesar los controles aunque aún no tengan fiebre.

¿Podría extenderse por Europa?
El riesgo de un brote en la UE es bajo. Actualmente se está controlando el tráfico de personas en las zonas de riesgo, incluyendo turistas de regreso, visitas de familiares o laboratoriosque trabajan en el brote. Desde este jueves 31 de julio, El CDC estadounidense recomienda no hacer viajes no esenciales a Liberia, Nueva Guinea o Sierra Leona.

Aún así, en caso de que el virus llegase a Europa, al tratarse de un virus que se contagia por contacto directo, solo durante la fase sintomática y teniendo en cuenta la existencia de mecanismos de control, sistemas sanitariosdesarrollados y conocimiento acerca de la amenaza entre la población, la difusión del virus se podría controlar.

Para entrar en España, los viajeros que procedan de zonas de riesgo deben realizar una declaración sanitaria supervisada por los técnicos de Sanidad Exterior. Otro posible punto de entrada del ébola en España podría ser el de la inmigración ilegal que entra a través de las ciudades de Ceuta yMelilla, pero la duración del viaje que realizan estas personas desde sus países de origen es de meses e incluso años, por lo que normalmente la enfermedad ya habría dado la cara antes de llegar a España.

Además, «los trabajadores de los CETI y los servicios sanitarios están avisados de las acciones a tomar», según declaróFernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas yEmergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

En 1967 se produjo en Europa un brote de un virus similar, el virus Marburgo, cuando un cargamento de chimpancés de Uganda extendió la fiebre hemorrágica por las ciudades alemanas de Fráncfort y Marburgo, y la capital serbia, Belgrado, causando 31 víctimas.

¿Qué enfermedad causa el virus ébola?
Este virus produce la llamada fiebre hemorrágica del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que es el ebola
  • Ebola
  • El ebola
  • Ebola
  • ebola
  • EBOLA
  • El ÉBOLA
  • Ebola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS