historia

Páginas: 6 (1498 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Organización de las Naciones Unidas: igualdad y respeto
El siguiente ensayo será realizado con el propósito de conocer, mencionar y reconocer la importancia de este tipo de instituciones, su labor a favor de la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos. Para empezarlo analizaremos las causas que llevaron a la creación de la ONU.
Causas:
No se puede señalar un solo motivocomo causa oficial de la creación de las naciones unidas, diversos factores contribuyeron a que esto sucediera. Trataremos de explicarlos en orden cronológico.
Primera Guerra Mundial. Al finalizar la guerra consecuencias en sentido económico social y político afectó fuertemente a los países participantes como a los que no ya que en sentido social miles de hombre y mujeres murieron, en sentidopolítico hubo una nueva división política internacional y en sentido económico hubo una caída de la bolsas de valores que afecto a todo el mundo en sentido económico.
Sociedad de Naciones. Al término de la Primera Guerra Mundial y con el fin de asegurar la libertad individual defender la libertad nacional y mantener la paz universal se creó la Sociedad de Naciones. Sin embargo, a pesar de las buenasintenciones de los países miembros, surgieron fuertes trabas que dificultaron su funcionamiento. Y que al final impidieron que se cumplieran los objetivos planteados.
Segunda Guerra Mundial. La causa inmediata al nuevo conflicto en la falta de efectividad y autoridad real de la Sociedad de Naciones y la violación del Tratado de Versalles. Cuando se violaron los distintos tratados empezaron aformarse alianzas para ocupar territorios. Se vieron afectados toda la Unión Europea Estados Unidos y Japón entre otros. El estallido de la bomba atómica en Nagasaki, el 9 de agosto de 1945, puso fin a la Segunda Guerra Mundial.
En resumen esas fueron tres de las principales causas que llevaron a crear la Organización de las Naciones Unidas.
Una vez que concluyo la guerra, las negociaciones depaz empezaron lo que llevo a la fundación de la Organización de las Naciones Unidas cuyo objetivo inicial era proteger la paz del mundo. Se estableció la Asamblea General de la ONU , integrada por representantes de los 150 países miembros.
La Carta de las Naciones Unidas se comprometía a defender los derechos humanos, mantener la paz mundial, respetar la libre determinación de los pueblos yfomentar la cooperación entre las naciones.
En la actualidad esta organización trabaja de diversas maneras para promover los objetivos económicos y sociales. Por ejemplo uno de los mandatos fundamentales de las Naciones Unidas es la promoción de un mejor nivel de vida, empleo para todos y condiciones propicias para el adelanto económico y social y el desarrollo. El sistema de las Naciones Unidasllega a dedicar el 70% de su labor al cumplimiento de este mandato.
Sus principales funciones son:
Eventos internacionales
Control de armas y desarme
Mantenimiento de la paz
Derechos humanos
Asistencia humanitaria
Sus principales objetivos son:
Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre:
Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
Objetivo 3: Promover la igualdadentre los géneros y la autonomía de la mujer.
Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
Objetivo 5: Mejorar la salud materna.
Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Sus 193 Estados miembro son los siguientes:
País Fecha de ingreso Afganistán19 de noviembre 1946 Albania14 de diciembre 1955Alemania[3]18 de septiembre 1973 Andorra28 de julio 1993 Angola1 de diciembre 1976 Antigua y Barbuda11 de noviembre 1981 Arabia Saudí24 de octubre 1945 Argelia8 de octubre 1962Argentina24 de octubre 1945 Armenia[4] 2 de marzo 1992Australia1 de noviembre 1945Austria14 de diciembre 1955 Azerbaiyán[4]2 de marzo 1992 Bahamas18 de septiembre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS