Ebriorexia

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013

No se trata de una nueva dieta para perder peso, ni se trata de una nueva moda entre los adolescentes, se trata de un grave trastorno, que de no detectarse a tiempo, pudiera tener consecuencias fatales para quien la padece. La ebriorexia es una enfermedad alimenticia, que consiste fatales para quien la padece. Es una enfermedad alimenticia, que consiste en reemplazar las calorías que aportauna comida completa, por las calorías del alcohol. Es decir, quienes la padecen, en muchos casos dejan de comer, para poder beber la cantidad de alcohol que deseen, sin tener que preocuparse tanto por el peso. Este fenómeno es muy reciente, por lo que todavía no se ha calificado como una afección, pero las estadísticas muestran que cada día más mujeres jóvenes sufren de ebriorexia, un trastornoalimenticio similar a la anorexia, pero con importantes ingestas de alcohol.
Las personas enfermas de anorexia históricamente han evitado la ingesta de bebidas alcohólicas, principalmente por el aporte calórico que éstas proveen. Pero esta nueva tendencia aboga por tener como única fuente nutricional el alcohol, y de esta manera nivelar las calorías que se consumen.
Esta nueva afección muchasveces va acompañada de bulimia, esto es, forma compulsiva de comer seguidos de vómitos. La ebriorexia tiene consecuencias muy nocivas en la salud, muchas más que la anorexia y la bulimia juntas. Aparte de los trastornos psicológicos que esta enfermedad pueda acarrear, se suman el deterioro de las neuronas cerebrales por el efecto del alcohol. Además, las bebidas alcohólicas sólo proveen calorías y notienen ningún aporte nutricional de importancia, no tienen proteínas, ni vitaminas. Para decir más, cualquier bebida alcohólica tiene muchas más calorías que las frutas, verduras e incluso un pedazo de carne o pan. De esta manera se vislumbra como sólo la ingesta de alcohol no ayuda a bajar de peso, el aporte calórico sigue siendo grande. El conflicto radica en que las personas con estaenfermedad no son solamente anoréxicas, sino también alcohólicas. Esta predisposición resulta en una dependencia de estas bebidas pero a la vez un miedo exagerado a subir de peso.
Los adolescentes y los jóvenes perciben al alcohol como un medio para estar flacos y para tener la sensación falsa de omnipotencia frente al mundo. Niegan el peligro que implica para su salud y su vida. La diferencia deanorexia, en la que se evita el alcohol para reducir al máximo las calorías. En la “ebriorexia" la persona no está dispuesta a dejar de beber, pero tampoco a aceptar que las calorías de la bebida le hagan aumentar de peso.

2.2 Causas
La raíz de este trastorno entra en un contexto con problemáticas basadas en la sociedad que nos rodea. A continuación se muestran las principales causas provocadas porla ebriorexia.
• Exigencias sociales por un cuerpo esbelto
• Vacío interior
• Sentimiento de estar gordo
• Son personas que tienen miedo a madurar
• Ganas de ser aceptada en un grupo en donde beber alcohol y estar delgada son las premisas fundamentales
• Falta de comunicación entre padre e hijos
• Personas con perfil depresivo
• Personalidad débil: timidez, inseguridad.
• Inicio dedismoforfobia
Esta última consiste en un nuevo trastorno de la percepción y valoración corporal que consiste en una preocupación exagerada por algún defecto inexistente en la apariencia física, o bien, en una valoración desproporcionada de posibles anomalías físicas que pudiera presentar un individuo aparentemente normal.

Las influencias que ejercen los medios de comunicación es una de lasprincipales causas del inicio de esta enfermedad en adolescentes, es un detonante para el individuo que sufre ebriorexia. Solo se necesita echar un vistazo a las exigencias de la sociedad moderna. Los diseñadores redujeron 2 tallas, por ejemplo la talla 5 a talla 3 haciendo sentir a las mujeres gordas, en las propuestas de trabajo exigen” buena presentación” en los anuncios que muestras los medios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ebriorexia
  • Ebriorexia
  • Ebriorexia
  • Ebriorexia
  • ebriorexia
  • EBRIOREXIA
  • ebriorexia
  • Ebriorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS