ECLAMPSIA GUIAS CLIINICAS

Páginas: 16 (3861 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2015
 
Ginecol Obstet Mex 2010;78(6):S461­S525 

Guías de práctica clínica 
DiagnóStico y tratamiento De la preeclampSia­eclampSia 
Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia 

Fecha de búsqueda de información: marzo 2009 Fecha de elaboración: septiembre 2009 Fecha de 
actualización: junio 2012 Institución responsable: Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia. 


OORDINADOR DEL GRUPO Dra. María Teresa Leis Márquez Especialista en Ginecología y 
Obstetricia y Medicina Materno Fetal. Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y 
Obstetricia. Jefa de la Clínica de Medicina Materno Fetal del Hospital Ángeles Lomas. 
Coordinadora del Comité para la elaboración de las Guías de Práctica Clínica del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, periodo 2008­2010. Miembro de la 
Junta de Gobierno y del Comité de Exámenes del Consejo Mexicano de Ginecología y 
Obstetricia. Vicepresidenta para América del Norte de la Sociedad Iberoamericana de 
Diagnóstico y Tratamiento Prenatal. 


UTORES Dra. María Teresa Leis Márquez Dr. Mario Roberto Rodríguez Bosch Especialista en Ginecología y Obstetricia y Perinatología. 
Certificado por el Consejo Mexicano de Gine­ cología y Obstetricia como especialista en 
Ginecología y Obstetricia y Medicina Materno Fetal. Médico adscrito al Departamento de 
Obstetricia, Instituto Nacional de Perinatología. Miembro del Comité de Exámenes del Consejo 
Mexicano de Ginecología y Obstetricia. 
Dr. Maynor Alfonso García López Especialista en Ginecología y Obstetricia y Medicina Materno Fetal. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia en ambas 
especialidades. 


EVISOR INTERNO Dr. Héctor A. Baptista González Médico especialista en Pediatría Médica. 
Hematólogo certificado. Maestría en Investigación Clínica. Doctorado en Ciencias 
Quimicobiológicas. Coordinador del Departamento de Hematología Perinatal e 

olumen 

3, 78, S 
uplemento 

2010  S461 S461 
 

 
e C 

olegio 


exiCano de 
speCialistas en 


bstetriCia 

Investigador titular, Instituto Nacional de Perinatología. Director de Medicina Transfusional y 
Banco de Sangre, Fundación Médica Sur. 


EVISORES EXTERNOS Dr. Miguel Ambas Argüelles Especialista en Ginecología y 
Obstetricia. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Miembro del cuerpo médico del Hospital Ángeles México. Miembro de la Junta de Gobierno del Consejo 
Mexicano de Ginecología y Obstetricia. 
Dr. Alejandro Pliego Especialista en Ginecología y Obstetricia. Especialista en Medicina 
Materno Fetal, Hospital Militar. Certificado por el Consejo Mexicano en ambas especialidades. 

C ONFLICTO DE INTERESES Ninguno declarado. El financiamiento de esta Guía de Práctica 
Clínica lo hizo en su totalidad el COMEGO y con el apoyo de los autores participantes. 

uías de 


ineCología y 


ráctica 

S462 

línica 
 

 



iagnóstiCo y tratamiento de la preeClampsia 

­ 
eClampsia 


olumen 

Í 
NDICE 

Resumen estructurado S464 
Resumen de las recomendaciones S464 
Introducción S468 
Objetivos de la guía S470 
Alcance de la guía S471 Material y métodos S472 
Resultados S476 
Anexo S517 
Referencias S524 
78, S 
uplemento 

3, 2010 

S463 
 

 
e C 

olegio 


exiCano de 
speCialistas en 


bstetriCia 

RESUMEN ESTRUCTURADO 
Introducción: la preeclampsia es un síndrome multisistémico de etiología desconocida que forma parte de un espectro de trastor­ nos hipertensivos del embarazo, que constituyen la primera causa de muerte materna en México 
y en la mayor parte de los países latinoamericanos. En el mundo, la preeclampsia complica alrededor de 10% de los 
embarazos de mujeres de los países en desarrollo, y una cifra ligeramente menor en los países industrializados. 
Cuando no se diagnostica oportunamente, o no se atiende en forma apropiada, puede evolucionar hacia las formas ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUIA 1 UNA MIRADA ALA PSICOLOGIA CLIINICA H
  • GUIA CLINICA DE PRECLAMPSIA ECLAMPSIA
  • Eclampsia
  • Eclampsia
  • eclampsia
  • Eclampsia
  • Eclampsia
  • Eclampsia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS