Economía para los Negocios II 1

Páginas: 6 (1346 palabras) Publicado: 22 de junio de 2016


SILABO
ECONOMIA PARA LOS NEGOCIOS II


I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Código : GE033
1.2. Ciclo : Tercer
1.3. Créditos : 4
1.4. Semestre Académico : 2012. 1
1.5. Duración : 18 Semanas / 72 Horas
1.6. Horas semanales : 4
1.6.1 Horas de teoría : 2
1.6.2 Horas de práctica : 2
1.7. Requisito : Economía para los Negocios I
1.8 Texto Básico : MANKIW, GROGORY (2008).Macroeconomía. Sexta Edición. Antoni Bosch

II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área curricular de formación profesional básica empresarial, es teórico - práctica y tiene el propósito de desarrollar la capacidad analítica en el estudio global de la economía para una adecuada toma de decisiones.
Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje: 1. Medición de la actividad económica. 2. Mercado detrabajo y oferta agregada. 3. Política fiscal y demanda agregada. 4. Política monetaria y economía internacional.
La asignatura exige del estudiante el desarrollo y sustentación de una monografía sobre una situación económica sectorial.
III. COMPETENCIA

Evalúa las principales variables macroeconómicas ejercitando su capacidad analítica, manejando la información estadística adecuadamente.
3.1CAPACIDADES
Analiza y conoce los fundamentos y principios básicos de la macroeconomía a través de lecturas básicas.
Explica y comprende los componentes y el dinamismo de la oferta agregada, realizando razonamientos básicos y juicios de valor.
Explica y analiza la política fiscal y su importancia en la demanda agregada, interpretando medidas fiscales y gubernamentales.
Evalúa las medidas en políticamonetaria y la política comercial internacional, manejando información pertinente.

3.2 ACTITUDES
Es responsable en el cumplimiento de sus deberes académicos.
Se muestra justo y honesto en la apreciación y producción de sus actividades.
Participa con pertinencia en las sesiones de aprendizaje.
Presenta disposición emprendedora en los trabajos monográficos que sustenta
IV. PROGRAMACIÓN DECONTENIDOS

UNIDAD I
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
CAPACIDAD:
Analiza y conoce los fundamentos y principios básicos de la macroeconomía a través de lecturas básicas.

SEMANA

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
HORAS
PRESENCIALES
1
Introducción a los fundamentos de la teoría macroeconómica.
La Empresa: Competitividad y la macroeconomía.
Realiza resúmenes ycuadros sinópticos con los aspectos fundamentales de la macroeconomía..
Exposición dialogada
2



Prueba de Entrada
2
2
Principales indicadores macroeconómicos y medición de la actividad económica.
Realiza resúmenes y actividades aplicativas.
Exposición dialogada
2



Exposición de tablas y gráficos estadísticos
2
3
El producto bruto interno y la inflación: Conceptos y medición.
Elabora cuadrosinóptico y soluciona ejercicios prácticos.
Exposición dialogada
2



Solución de ejercicios y casos
2
4
La Inflación: Conceptos y medición.
Realiza resúmenes y soluciona ejercicios prácticos.
Exposición dialogada
2
2



Solución de ejercicios y casos


UNIDAD II
MERCADO DE TRABAJO Y OFERTA AGREGADA
CAPACIDAD:
Explica y comprende los componentes y el dinamismo de la oferta agregada, realizandorazonamientos básicos y juicios de valor.

SEMANA

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
HORAS
PRESENCIALES
5
El empleo y el desempleo.
Realiza resúmenes y resuelve casos prácticos sobre empleo y desempleo.
Exposición dialogada
2



Exposición de tablas y gráficos estadísticos
2
6
1ª EVALUACION PARCIAL
4
7
La oferta y la demanda de trabajo.
Realiza resúmenes ydetermina gráficamente la oferta y la demanda de trabajo e identifica el salario real y el nivel de empleo.
Exposición dialogada
2



Solución de ejercicios y casos
2
8
El mercado laboral y la oferta agregada.
Realiza resúmenes y resuelve casos prácticos.
Exposición dialogada
2



Solución de casos y problemas
2
9
La oferta y demanda agregada.



Elabora gráficos de interacción entre la oferta y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA Y NEGOCIOS II
  • estadistica para negocios II
  • economia para negocios
  • Economia Para Negocios
  • economia para los negocios
  • Ingles para negocio 1
  • cuestionario 1 economia 2015 II
  • PERI DICO DE ECONOMIA PARA LOS NEGOCIOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS