ECONOMIA ENSAYO EXPOSICION MARTES

Páginas: 19 (4637 palabras) Publicado: 8 de enero de 2016
en epoca antiguas la explotacion a los trabajadores era abundamente especialmente a la gente indigena ya que existia mucho maltrato a ellos por los españoles, este video nos ayuda y da a conocer como era la explotacion y el tipo de trabajo en esos tiempos, y como los trabajadores tenian que soportar maltrato y abusso para poder tener algo que comer.
Se puede observar de cuan terrible era la vidade los indígenas anteriormente, también es muy triste ver como ellos dejaban sus vidas en las minas, y muy molesto como los españoles se enriquecían con semejante explotación
Muy triste e indignante observar en la condiciones precarias que trabajaban los indígenas, las explotaciones e injusticias que sufrían por parte de los conquistadores solo por explotar todas las riquezas del cerro Potosisolo por su avaricia sin importarle la muertes y el sufrimiento de las personas.
Las invasiones españolas, más conocidas como "El descubrimiento de América".
Los nativos los recibieron con los brazos abiertos, y es así como los Españoles pudieron ver que los indígenas mantenían piezas de brillante oro como objetos de decoración. Al notar esto, una insasiable sed, que costaría millones de vidas,empezó a formarse en la mente de los descubridores.


























El cerro rico de Potosí, recuerdo derrumbado del saqueo de América
Cuando la naturaleza era considerada como los indígenas insisten hoy en día que debe serlo y no saqueada según los hábitos europeos, había en el Altiplano andino una montaña llamada Sumaj Orcko, “el cerro magnífico”, que luego, una vez iniciada la explotaciónsin control de minerales de plata, se llamó “Potosí” nombre que quizá signifique “que hace mucho ruido” por las continuas explosiones que provocaban los mineros.

Cerro Potosí, recuerdo vivo del saqueo de América.
Las vetas de plata que afloraban a la superficie habrían sido descubiertas casualmente el 25 de enero de 1545 por Diego Huallpa, un indígena (otros dicen en 1538). La leyenda dice queDiego, extraviado cuando regresaba con su rebaño de llamas, decidió acampar al pie del cerro y encendió una gran fogata para abrigarse.
Cuando despertó por la mañana, se encontró con que, entre las brasas humeantes de la fogata, brillaban hilitos de plata derretida por el fuego, porque el metal afloraba. El hallazgo derivó en el cambio del nombre de Sumaj Orcko a Cerro Rico y luego a Potosí.
Elprimero de abril de 1545 los capitanes Diego de Zenteno, Juan de Villarroel, Francisco de Zenteno, Luis Santandia y el maestre de campo Pedro de Cotamito firmaron el documento de descubrimiento y toma de posesión del terreno.
El acta disimula apenas la codicia con el lenguaje ceremonial de entonces, reverencioso de palabra a los reyes y a los dioses: “Yo, Don Diego de Zenteno, Capitán de S.M.I., SeñorD. Carlos V, en estos reinos del Perú, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y a nombre del muy Augusto Emperador de Alemania, de España y destos Reinos del Perú, señor Don Carlos Quinto y en compañía y a presencia de los capitanes, Don Juan de Villarroel, Don Francisco Centeno, Don Luis de Santandía, del Maestre de Campo Don Pedro de Cotamito y de otros españoles y naturales queaquí en número de sesenta y cinco habemos, tanto señores de basallos como basallos de señores, posesionóme y estaco deste cerro y sus contornos y de todas sus riquezas, nombrado por los naturales este cerro Potosí, faciendo la primera mina, por mí nombrada la Descubridora y faciendo las primeras casas, para nos habitar en servicio de Dios Nuestro Señor, y en provecho de su muy Augusta MagestadImperial, Señor Don Carlos Quinto. A primero de Abril deste año del señor de mil e quinientos y cuarenta y cinco.
—Capitán Don Diego de Zenteno.- Capitán Don Juan de Villarroel.- Capitán Don Francisco de Centeno.- Capitán Don Luis de Santandía.- Maestre de Campo Don Pedro Cotamito.- Non firman los demás por no saberlo facer, pero lo signan con este signo +.- Pedro de Torres, Licenciado”.
No sabrían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA MARTES
  • Exposicion De Economia
  • exposicion de economia
  • Estudiar Exposicion Martes
  • exposicion economia
  • Exposicion economia
  • Exposicion Cuba Martes
  • Exposicion De Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS