edionda

Páginas: 2 (352 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
16/10/14 MECANISMOS DE TRANSMICIÓN DEL MOVIMIENTO

Estos mecanismos se encargan de transmitir el movimiento, la fuerza y la potencia producidos por un elemento motriz a otro punto sintransformarlo. Distinguimos dos tipos de transmisión: lineal o circular.

MECANISMOS DE TRANSMICIÓN LINEAL
*PALANCAS:
Las palancas son objetos rígidos que giran entorno a un punto de apoyo o fulcro. En unpunto de la barra se aplica una fuerza (F), con el fin de vencer una resistencia .Al realizar un movimiento lineal de bajada en un extremo de la palanca, el otro extremo experimenta un movimientolineal de subida. Por lo tanto la palanca nos sirve para transmitir fuerza o movimiento lineal.
La palanca se encuentra en equilibrio cuando el producto de la fuerza (F) por su distancia al punto deapoyo es igual al producto de la resistencia (R) por su distancia al punto de apoyo (r)
(F) *(d) =(R)* (r)

Hay tres tipos de palancasegún se sitúen la fuerza la resistencia y el punto de apoyo
PALANCAS DE PRIMER GRADO
Ejemplos: balancín, balanza, tijeras, alicate, remo de una barca, broches de ropa, etc.
20/10/14Palancas de segundo grado
Ejemplos: Carretilla, Rompenueces, Fuelle, Abridor de Botellas, etc.


Palancas de tercer grado:
Ejemplos: Caña de pescar, Pinzas de depilar, Pinzas deHielo, Escoba al barrer, Remo de canoa, Pala de arena o tierra, etc. Ejercicios:

1) Calcular la fuerza que tenemos que hacer para mover una carga de 100 kg con una palanca de primer grado. Sabemosque la distancia de la carga al punto de apoyo es 50cm y la distancia de la potencia al punto de apoyo es 1,50. Graficar y calcular.
2) Clasificar las siguientes palancas: tijera, rompenueces, pinzade depilar, carretilla, martillo sacando el clavo, martillo golpeando, destapador, pala de tierra, alicate.
3) Calcular la fuerza que tiene que hacer un operario para levantar un armario de 150kg...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el choro ediondo a pescao
  • peo ediondo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS