efecto invernadero

Páginas: 25 (6206 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Introducción.
A lo largo de los años el mundo ha sido testigo de los múltiples avances en materia de agricultura, ganadería, industrialización y expansión de las sociedades que se han suscitado, al aumentar la población se requiere llevar a cabo mayores actividades humanas que puedan proveer un sustento para el resto de los seres que van naciendo día a día entre las cuales podemos mencionar,deforestación de zonas para la construcción de nuevas viviendas, explotación de suelos para el cultivo y crianza de animales en aras de proveer mayor cantidad de alimentos; también creación de nuevas plantas industriales para acelerar el proceso de la producción de materiales para el vestido, entre otros.
Para llevar a cabo cada una de estas actividades se requiere energía y una de las másempleadas desde tiempos remotos es la derivada de la combustión, cuyo origen puede estar en los combustibles fósiles que incluyen al petróleo y todos sus derivados, el gas y el vapor de agua (antiguamente utilizado en locomotoras); existen también procesos naturales de los cuales se puede derivar energía como lo es la fuerza hidráulica y eólica. De las actividades que se requieren para mantener a laspoblaciones se excretan una serie de productos que invaden a la atmósfera tales como vapor de agua, dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, óxidos de nitrógeno NO, monóxido de carbono CO y dióxido de azufre, los cuales son capaces de acumularse y producir lesiones en la capa de ozono, una especie de manto encargado de filtrar las radiaciones solares, de igual forma estos gases favorecen lapermanencia de las radiaciones solares acentuando el efecto invernadero que tiene como resultado el aumento de la temperatura de la superficie terrestre, con fusión de los polos y aumento del agua de los mares y océanos.
El calentamiento global trae consigo no solamente afectaciones para el ambiente que nos rodea sino que implica problemas que inciden directamente en los seres humanos en la esferafísica; al disminuir el filtro de las radiaciones solares estas favorecen a la aparición de lesiones en piel que pueden terminar en melanomas, de igual forma favorece a la aparición cataratas e inmunosupresión, los gases antes mencionados favorecen la aparición de patologías respiratorias tales como asma, bronquitis y que al conjugarse con patologías de base del paciente aumentan su riesgo de muerte;la contaminación de aguas y suelos también constituye un foco de enfermedades e intoxicaciones, de modo que es realmente necesario poner en la mira estas actividades y comparar que tan beneficiosas estan siendo realmente en la vida de los seres humanos, es imprescindible valorar el binomio riesgo beneficioso y poner en marcha mecanismos que modifiquen esto para mejorar la calidad de vida de losseres humanos.
El trabajo a continuación tiene como propósito exponer elementos de la tierra que nos protegen pero que están siendo atentados cada vez más por el desequilibrio inducido por las actividades humanas en exceso; así como también los efectos que tienen el aumento poblacional en materia de contaminación de cada uno de los componentes que son necesarios para el desarrollo de la vida talescomo, aguas continentales y marinas, suelos, la atmosfera, entre otros.

La capa de Ozono y los compuestos clorofluorcarburos (CFC).
La tierra se encuentra envuelta por la atmosfera, un manto gaseoso que a su vez está conformado por las siguientes capas, desde la más interna hasta la más externa: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y por último la exosfera la cual se ubicaaproximadamente a 690 Km. del suelo terrestre. Dentro de la estratosfera se localiza una zona con altas concentraciones de ozono (compuesto formado por 3 átomos de oxígeno, O3), ésta se extiende unos 40 Km. y se denomina capa de ozono, su función es absorber en un 97-99% aproximadamente la radiación ultravioleta UV-C y en menor proporción los rayos UV-B y UV-A, estos resultan perjudiciales para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • efecto invernadero
  • efecto invernadero
  • ¿Que es el efecto invernadero?
  • efecto invernadero
  • Efecto Invernadero
  • efecto invernadero
  • Efecto invernadero
  • efecto invernadero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS