efecto invernadero

Páginas: 10 (2456 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Hay diversos productos generados por las personas (conocidos comohalocarbonos), que causan la destrucción del ozono atmosférico a un ritmo diferente del natural que ha tenido por siglos, con lo cual se afecta el espesor de la capa de ozono.

Al adelgazarse la capa, la Tierra pierde la protección ante la radiación ultravioleta del sol, lo cual tiene efectos nocivos para la vida en el planeta.A pesar de los esfuerzos internacionales que se están haciendo, la liberación de los halocarbonos en la atmósfera continúa, manteniéndose así la destrucción de la capa de ozono, lo cual agudiza cada vez más éste problema.


El agujero de ozono es un fenómeno descubierto en la Antártida en 1985.
Se ha formado principalmente sobre la Antártida y puede presentarse en otros sitios debido ala combinación única de condiciones de tiempo que favorecen las reacciones destructivas del ozono junto con la aparición de la luz solar en primavera del Hemisferio Sur.
El agujero es tan extenso como los Estados Unidos de América y tan profundo como el Monte Everest. Ha crecido casi todos los años desde 1979. Los países más afectados en la región son: Argentina, Chile, y Urugay.



La capade ozono, se encuentra bajo la amenaza de elementos químicos que nosotros utilizamos. Los mayores culpables son losclorofluorocarbonos(llamados CFC en abreviatura). Éstos pueden mantenerse activos en la atmósfera durante más de 100 años moviéndose lentamente a través de ella antes de descomponerse en los elementos químicos que destruyen la capa de ozono.

La mayor parte de los CFC producidos enel mundo se utilizan en: refrigeradores, congeladores, sistemas de aire acondicionado, aerosoles y espumas sintéticas.




La capa de ozono absorbe gran cantidad de la peligrosa radiación ultravioleta. Si llegara a nosotros más radiación, podría causar un incremento de cáncer de piel y cataratas. Pero el aumento de la radiación ultravioleta no nos afectaría sólo a nosotros, sino tambiéna toda la vida sobre la Tierra. Existiría peligro para las cosechas las plantas y los árboles..., es decir, para los elementos que constituyen la red alimenticia y, por lo tanto, para la producción mundial de alimentos. En el mar, si el plancton marino formado por pequeñas plantas y animales que viven en la superficie del agua desaparecieran los peces más grandes morirían de hambre y la vida en elmar se extinguiría. Así se perdería una fuente primordial de recursos alimenticios para el hombre.



Puedes hacer muchas cosas para impedir que continúe deteriorándose la capa de ozono
1.-Utiliza sólo aerosolesecológicos y pulverizadores.

2.-Procura no utilizar espumas sintéticas que contengan CFC's, no todas las espumas contienen CFC's, pero pregunta al vendedor antes de comprarlas3.-Un refrigerador viejo, abandonado en un vertedero, deja escapar CFC's al aire. Es mejor que lo lleves a alguna tienda donde reciclen los CFC's de los refrigeradores

4.-HAZ UN MURAL!




En septiembre de 1987, varios países firmaron un acuerdo llamado Protocolo de Montreal. En el que se comprometían a reducir a la mitad la producción de CFC's en un periodo de 10 años.

Pero estáclaro que la situación es mucho más alarmante de lo que la gente se imaginaba, y el acuerdo del protocolo no es suficiente para solucionarla. Por ello se encuentra en revisión. Para que la capa sobreviva, muchos científicosaseguran que suprimir el uso de los CFC's completamente y que los países deberían acordar hacerlo en conjunto.

Los científicos están descubriendo continuamente nuevoscome-ozono. Para ello es vital que todos los países trabajen para que la gente pueda obtener productos que desea, pero sin destruir nuestro medio ambiente.





Aerosoles Aerosol: Suspensión de partículas sólidas o líquidas muy finas en un gas. El aerosol también se utiliza como nombre común para los atomizadores, o botes de aerosol, en las que un contenedor se llena con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • efecto invernadero
  • efecto invernadero
  • ¿Que es el efecto invernadero?
  • efecto invernadero
  • Efecto Invernadero
  • efecto invernadero
  • Efecto invernadero
  • efecto invernadero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS