Eficiencia Energetica

Páginas: 64 (15778 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
MATRIZ ENERGÉTICA EN EL PERÚ Y
ENERGÍAS RENOVABLES

Producción: Fundación Friedrich Ebert (FES)
Coordinadores temáticos: Oliver Marcelo Bret

Javier Coello Guevara
Coordinador FES: Raúl Tecco Miyano
Edición y corrección de estilo: Carolina Herrera Pecart
Diseño y diagramación: Ananí Gonzales Huamaní
Impresión: Sinco Editores
Depósito Legal N°: 2012-03205
Primera edición: 2012 Presentación

L

a Fundación Friedrich Ebert (FES), presente en el Perú desde 1970, promueve las ideas y los
valores de la democracia social para contribuir al entendimiento internacional y a la cooperación entre los países. En un contexto internacional donde los temas de abastecimiento
energético, cambio climático y economía verde son cada vez más críticos y relevantes, la FES trabajaactualmente su “Proyecto Regional de Energía y Clima”. Esta iniciativa promueve el análisis y
debate de propuestas técnicas sobre seguridad y eficiencia energética, política climática internacional y economía verde, que podrían ser de utilidad para la generación de consensos y el diseño
de políticas.
Para ello, la FES ha apoyado la preparación y discusión de diferentes estudios, Policy Papers
ypublicaciones que abordan temas críticos a nivel regional tales como el abastecimiento y la
integración energética, las energías renovables y los biocombustibles, el cambio climático y la
economía verde, y las políticas de energía sostenible, entre otros.
En el caso del Perú, la fundación ha preparado y publicado entre los años 2009 y 2010 la serie
“Matriz Energética en el Perú y EnergíasRenovables”, trabajo que incluyó los siguientes Policy
Papers: “Energías convencionales, combustibles fósiles y sistema eléctrico”, de Carlos Herrera
Descalzi; “Contribución de las energías renovables”, de Alfredo Novoa Peña; “Aprovechamiento
descentralizado de fuentes renovables de energía”, de Manfred Horn Mutschler; y “Energía en el
Perú; ¿hacia dónde vamos?”, de Pedro Gamio Aita.

Ahora, laFES publica un quinto título: “Eficiencia energética: políticas públicas y acciones
pendientes en el Perú”*, a cargo de Julio César Romaní Aguirre y Víctor Arroyo Chalco. Este documento revisa lo que se hizo y se está haciendo en el país en materia de eficiencia energética, y
propone una serie de asuntos pendientes que se tendrían que incorporar en la agenda pública a

3
*

La FundaciónFriedrich Ebert (FES) no comparte necesariamente las opiniones vertidas por los autores en este documento.

Presentación

fin de hacer efectivos los mandatos establecidos por las leyes del sector energía, tales como asegurar el suministro, proteger al consumidor, fomentar la competitividad de la economía nacional
y reducir el impacto ambiental negativo del uso de los energéticos. Estosobjetivos fueron ratificados en la “Política Energética Nacional del Perú 2010 - 2040”, promulgada en el año 2010.
Este documento aspira a contribuir a clarificar el debate sobre la eficiencia energética a nivel
de políticas públicas y acciones ciudadanas en el Perú; y en conjunto con el documento publicado
simultáneamente denominado “Hidroeléctricas y conflictos sociales: recomendaciones para unamejor gestión ambiental” (de Cesar Gamboa y Vanessa Cueto), busca aportar al debate sobre el
desarrollo energético nacional y los conflictos socio-ambientales locales.

Alfred Stoll
Representante en el Perú
Fundación Friedrich Ebert

4

Índice

ÍNDICE
Introducción
I.

Rol del Estado en la promoción, regulación y planificación de la eficiencia energética en el Perú........

9II.

Avances en la implementación del Plan Referencial del Uso Eficiente de la Energía 2009 - 2018 (PREE)
y políticas pendientes.............................................................................................................................

23

III. Potencial contribución de la eficiencia energética en la mitigación del cambio climático en el Perú....

30

IV. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eficiencia Energética
  • EFICIENCIA ENERGETICA
  • Eficiencia energética
  • eficiencia energetica
  • Eficiencia Energética
  • Eficiencia energética
  • Eficiencia energetica
  • Eficiencia energetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS