efofl

Páginas: 8 (1955 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
EL APARATO REPRODUCTOR DE LOS MAMIFEROS
El aparato reproductor del macho está situado en el interior de la cavidad abdominal debajo del recto. En el exterior se encuentran los genitales externos(testículos y pene).
Su principal función es la elaboración de esperma, para posterior mente depositarlo en el aparato reproductor de la hembra y la elaboración de andrógenos que regularan loscaracteres sexuales del macho y la propia producción de espermatozoides.

Consta de las siguientes estructuras anatómicas en el caso del macho : testículos, (gónadas masculinas )estos encerrados y suspendidos en el escroto , epidídimo, cordón espermático, glándulas accesorias, uretra y pene copulador
gónadas : son los órganos reproductores de los animales que producen a los gametos, o célulassexuales 
escroto: es un conjunto de envolturas que cubren y alojan a los testículos y vías excretoras fuera del abdomen en los mamíferos machos
En los marsupiales, el pene es doble. En las hembras la vagina también es doble, así que no es sorpresa.
La próstata es común a todas las especies

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO DE MAMÍFEROS
El aparato genital masculino en mamíferos se divide en cuatrocomponentes principales:
a) Los testículos o gónadas masculinas. Localizadas en el saco escrotal, son los responsables de la producción de los gametos masculinos, los espermatozoides y de la secreción de las hormonas sexuales masculinas.
b) Sistema de conductos, donde se recogen, almacenan y conducen a los espermatozoides desde el testículo hacia el aparato genital femenino durante la cópula.
c)Glándulas exocrinas que secretan un líquido nutritivo y lubricante (líquido seminal) en él que viajan los espermatozoides. Son las vesículas seminales y la próstata.
d) El pene es el órgano eréctil de la copulación.
La disposición general y relaciones del sistema reproductor masculino se muestra en las figuras siguientes.


Modelo anatómico humano entero
Modelo anatómico humano (mitad derecha)TESTÍCULO 
El testículo de mamíferos está ocupado por los túbulos seminíferos contorneados donde se encuentra el epitelio germinativo. Está rodeado por una densa cápsula fibrosa que se denomina túnica albugínea. Los túbulos están formados por un epitelio que tiene células en espermatogénesis y células no espermatogénicas llamadas de Sertoli y que dividen al epitelio seminífero en superficie basaly adluminal. En los espacios intersticiales situados entre los lóbulos, se encuentra el tejido de sostén donde se sitúan las células de Leydig. Estas células se encuentran aisladamente o en grupos en las cercanías del plexo capilar que rodea a los túbulos y se encargan de la síntesis de hormonas sexuales masculinas y otras sustancias no esteroideas. Las células de Leydig presentan núcleosredondos con cromatina dispersa y uno o dos nucleolos situados en la periferia. El amplio citoplasma eosinófilo contiene un número variable de vacuolas lipídicas y en el hombre cristales de Reinke.
ESPERMATOGÉNESIS 
La producción de gametos masculinos haploides (espermatozoides) a partir de las células germinales de las gónadas recibe el nombre de espermatogénesis. Este proceso ocurre dentro de lostestículos. Los testículos están formados por túbulos seminíferos contorneados en los que se produce la maduración de los espermatozoides. Este proceso se puede estructurar en una serie de fases principales: Antes de la madurez sexual, las células germinales indiferenciadas (espermatogonias tipo A) se encuentran en pequeño número en las gónadas masculinas dentro del compartimiento basal de lostúbulos seminíferos. (Las espermatogonias tipo A se caracterizan por tener un núcleo redondo u oval de cromatina condensada y una vacuola nuclear. El citoplasma se tiñe poco) Tras la pubertad, a través de varios ciclos de mitosis producen nuevas espermatogonias de tipo A que mantienen la reserva celular y espermatogonias tipo B destinadas a la producción de espermatozoides. (Las espermatogonias tipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS