egiptoescultura

Páginas: 4 (947 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015
Claseshistoria

EGIPTO
Escultura

Historia del Arte
© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Características generales (concepción intelectual de la realidad)
Ley de frontalidad
(Lange y Schäfer)Claseshistoria

Cada obra es fruto de la visión desde cuatro
puntos de vista (planos perpendiculares frontal,
dorsal y dos laterales) que deben ensamblarse.
El eje vertical de una figura es la línea deintersección de los planos cruzados en ángulo
recto: eje de simetría desde coronilla, frente, nariz,
barbilla, esternón hasta órganos genitales.
Línea de hombros y caderas
perpendiculares al eje
Extremidadespegadas
al cuerpo para evitar
roturas
Hieratismo, rigidez,
antinaturalismo
Tendencia a la simplificación
geométrica del modelado
del cuerpo
Pie izquierdo adelantado (simbología)
completamente apoyado.La
mujer pies juntos o adelantado
pero ligeramente por detrás
del pie del hombre

2 puños

10 puños

6 puños

Mikerinos y esposa

Ley del
Canon
(Lepsius e
Inversen)
18 puños
(anchura
nudillos
conpulgar)
desde planta
del pie hasta
mitad de
frente

Búsqueda perfección,
la esencia (sin lo temporal)
para fusionarse con cosmos.
Empleo de otra medida:
cúbito pequeño (desde
hoyo de parte interior delcodo hasta uña del pulgar)
Un hombre cuatro cúbitos
pequeños. El cúbito grande
( codo hasta dedo corazón)
empleado en arquitectura
sólo se usará en escultura
al final, alargando el canon
a 21 puñosSentado canon de 15 puños

Historia del Arte
© 2006 Guillermo Méndez Zapata

Claseshistoria

Características generales: Hieratismo,
rigidez, simetría, frontalidad, canon, etc.

Diosa Hathor con
loscuernos de la
vaca sagrada y el sol
naciente (símbolo
del surgimiento del
sol entre las montañas
primigenias

Altorrelieve
de una serie de ocho.
Realizado en pizarra

Mikerinos pie izquierdo adelantadoapoyado totalmente, diosa Hathor
también adelantado pero menos
y la diosa de Kynópolis parada

Faldellín
plisado muy
geometrizado

Triada de Mikerinos.
Mikerinos, Hathor y nomo

Historia del Arte
©...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS