ejejfnr

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013

Colegio Adventista de Concepción.
Depto. de Lenguaje y Comunicación.
Profesora: Marilyn Palma.



Guía de Análisis para Avisos Publicitarios, Argumentación en los Textos Publicitarios, Recursos de persuasión.

A. Respecto a la situación comunicativa.

¿Cuál es el propósito del emisor?
Determina a quiénes va dirigido el producto (edad, sexo, nivel cultural, nivel económico,etc.).

B.- Descripción del mensaje.

Describiremos el aviso desde un punto de vista formal. Para ello, refiérete en primer lugar a sus características objetivas (personajes, objetos o lugares): cuáles son, en qué espacio se encuentran y cómo es este, qué disposición ocupan dentro de ese espacio, qué apariencia tienen, qué colores predominan. En seguida, observa el texto y consigna el nombrede la marca, características del logotipo, eslogan y mensajes posibles.

Luego de realizar esta descripción objetiva, analizaremos el aviso desde otro punto de vista, qué necesidades despierta el aviso y de qué manera las despierta, qué contenido o mensaje intenta transmitir.

Finalmente, sintetizaremos esta información de la siguiente manera:

a) Elementos del aviso que despiertan el interésdel receptor al que va dirigido.
b) Elementos que informan sobre el producto.
c) Elementos que intentan convencer o persuadir.
d) Elementos que permiten que el mensaje quede en la memoria.

C.- Respecto a la argumentación.

Observando tanto la imagen como el texto, intenta reconocer cuál es la tesis sostenida en el aviso, es decir, qué idea se está defendiendo respecto del producto.Reconoce los argumentos (bases y garantías) que se emplean para defender esa tesis. Estos argumentos pueden basarse en valores de uso como calidad, cantidad, precio, o bien pueden apelar a valores asociados como necesidades, sensaciones y emociones.

1


Identifica si en el aviso se entregan pruebas o respaldos para las bases y garantías.
¿Qué tipo de argumentación se utilizó: racional, afectivao ambas?
¿Tiene el producto la capacidad de satisfacer las necesidades que expone? ¿Cómo se puede comprobar la eficacia real del producto o de la campaña?

D.- En relación con los recursos verbales de persuasión

¿Se emplea en el aviso algún tipo de recurso verbal de persuasión: extranjerismos, imperativos, frase hechas (clisés), textos literarios conocidos socialmente como distinguidos ocultos, figuras retóricas?
¿Hay algún otro recurso verbal que tú conozcas?

E.- En relación con los recursos icónicos de persuasión.

¿Se recurre a alguna estrategia de persuasión como la recomendación del producto por parte de alguna persona experta o admirada, el uso de objetos o lugares representativos?
¿Qué valor adquieren los colores en el aviso?

F.- Imagen de mundo.

Finalmente, apartir de todo el análisis realizado, describiremos cuál es la imagen de mucho que proyecta. ¿Dicha imagen contribuye a ampliar tu visión de la realidad o tan solo repite esquemas que tú ya conoces?
Reflexiona sobre los estereotipos y determina si las personas que aparecen en el aviso (jóvenes, adultos, ancianos y ancianas) corresponden a imágenes estereotipadas (el pelado gordito, la abnegadadueña de casa, el joven alocado, etc.).

Argumentación en los textos publicitarios.

El propósito fundamental de todo aviso publicitario es convencer a los destinatarios de los beneficios de un producto, servicio o conducta (darlo a conocer, despertar el interés y crear el deseo) y persuadirlos para que realicen determinada acción (comprar el producto, contratar el servicio o adoptar elcomportamiento). Desde este punto de vista, se podría definir a la publicidad como una acción argumentativa que culmina con una con una conclusión: “Usted debe consumirlo”.

Ejemplo: Estructura argumentativa de un aviso de Pañitos Johnson’s baby.

Tesis: Con los pañitos Johnson’s baby se quiere más a los hijos.
Base: Porque protegen a los hijos.

2



Garantía: 1. Al tener crema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS