ejosaud

Páginas: 10 (2296 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2015
Nuevas soluciones para Diálisis
Peritoneal
Unidad de Diálisis Peritoneal
Hospital de Galdakao. Galdakao

Mª Victoria Cobanera
Asunción Granado

RESUMEN
La membrana peritoneal sometida a diálisis continua puede deteriorarse debido a las soluciones
dialíticas y/o las peritonitis, con la consiguiente
disminución de su función y viabilidad. Por ello es
muy importante que las solucionesdialíticas sean
lo más fisiológicas y lo menos agresivas posibles.
Los principales inconvenientes de las soluciones
convencionales son la alta concentración de lactato no fisiológico, el bajo pH y la presencia de
productos de degradación de la glucosa (PDG).
Actualmente hay sistemas con bolsas de doble cámara que han solucionado los 2 últimos problemas, como el sistema STAY-SAFE BALANCE deFRESENIUS y el sistema GAMBROSOL TRIO de
GAMBRO.

usa una mezcla de ambas substancias y el sistema
BICA- VERA de FRESENIUS que utiliza exclusivamente bicarbonato. Con esto se consigue una
solución dialítica de pH neutro, sin PDGs, y con
tampón fisiológico de bicarbonato.
Nuestro servicio ha sido pionero en la utilización
del sistema BICA-VERA con buenos resultados,
consiguiendo una mejorcorrección de la acidosis
metabólica y un bajo índice de peritonitis. Además al ser más biocompatible, puede ayudar a
preservar la función de la membrana peritoneal
durante más tiempo.

NEW SOLUTIONS FOR PERITONEAL DYALISIS
ABSTRACT

En una cámara está la glucosa a pH bajo y en la
otra el tampón a pH alto. Al esterilizar la glucosa
a pH bajo se consigue minimizar la formación de
PDGs. Enel momento de utilizar la solución se
mezclan los dos compartimentos y se consigue
una solución con phneutro.
Además hay 2 sistemas que sustituyen parcial o
totalmente el lactato por bicarbonato como tampón, el sistema PHYSIONEAL de BAXTER que

Correspondencia:
Mª Victoria Cobanera
Unidad de Diálisis Peritoneal
Hospital de Galdakao
Bº Labeaga, s/n
48960 GALDAKAO (Bizkaia)gadialpe@hgda.osakidetza.net

64

Rev Soc Esp Enferm Nefrol 2003; 6 (4): 64/68

The peritoneal membrane can be damaged after
continous use of dyalisis solutions and/or peritonitis. This damage results in an impairment of the
membrane function and life. Therefore, it is important to use physiological dialysis solutions. The
main problem with “conventional” solutions is
their high lactate concentration,low pH, and presence of glucose degradation products.

PALABRAS CLAVE: MEMBRANA PERITONEAL
SOLUCIONES DIALÍTICAS
BIOCOMPATIBILIDAD
DIALISIS PERITONEAL

280

Cobanera, MV et al

Nuevas soluciones para Diálisis Peritoneal

Currently, double-chamber bags have partially solved the problem. These are the FRESENIUS STAYSAFE BALANCE system, and the GAMBRO
GAMBROSOL TRIO system.
In onechamber glucose is at low pH and in the
other one, at high pH. Both chambers are mixed
immediately before use, resulting in a neutral pH
solution.
Moreover, there are two systems that substitute
lactate by bicarbonate (BAXTER PHYSIONEAL
system, and FRESENIUS BICA-VERA system).
These solutions allow the use of a neutral pH solution with no glucose degradation products and
using bicarbonate asa buffer.
Our department has been a pioneer in the use of
the BICA-VERA system with good results, achieving an improvement of metabolic acidosis and
low peritonitis index.
KEY WORDS:

PERITONEAL MEMBRANE
DIALYSIS SOLUTIONS
BIOCOMPATIBILITY
PERITONEAL DIALYSIS

INTRODUCCIÓN
En la diálisis peritoneal, a diferencia de la hemodiálisis,
tenemos un único dializador para toda la vida: elperitoneo. Éste realiza las funciones de: depuración, ultrafiltración, regulación de la homeostasis, defensa local y lubricación.
La membrana peritoneal sometida a diálisis continua
puede presentar cambios reactivos en respuesta a los
componentes de la solución dialítica y a las peritonitis,
lo que conllevaría una disminución de la viabilidad y función de dicha membrana.
Sabiendo que a lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS