El Amor En Los Tiempos Del C Lera Gabriel Garc A M Rquez

Páginas: 23 (5549 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
16/4/2015

El amor en los tiempos del cólera; Gabriel García Márquez

Resumen.
En un pueblo caribeño llamado La Manga vivía una pareja de ancianos, Juvenal Urbino y Fermina
Daza. Juvenal Urbino era médico de profesión, su padre Marcos Aurelio también lo fue, y su hijo del
mismo nombre y casado, también. También esta su hija Ofelia con tres hijos.Se llevaban bien, aunque habían tenido sus tropiezos como cualquier otro matrimonio. El doctor Urbino
salió hacia la casa del fotógrafo, compañero de ajedrez y también amigo llamado Jeremiah de Saint­
Amour el cual había fallecido, y al parecer suicidándose con cianuro de oro. Tras la muerte y a través
de una carta Urbino supo que Jeremiah estaba preparado, es decir, que lo tenía todo previsto para susuicidio desde hacia años y todo esto fue aclarado por una señora(al parecer su amante) al doctor.
Era Pentecostés, y él iba a ir a la iglesia y al entierro pero que al final resulto que tuvo que ir al suyo
mismo (el de Urbino). Esto pasó cuando el loro de Urbino se había escapado, y al él intentar atraparlo,
se cayó produciéndole esto la muerte.Fermina Daza estaba mu7y dolida en el velatorio, y más cuando el señor Florentino Ariza (de unos 10
años amor) se le acerco y le dijo que había esperado aquel momento toda su vida (el de la muerte de
Urbano) y que la seguía amando. Fermina lo mandó a que abandonase el lugar y a que no volviera
nunca más.
Todo empezó de pequeños. Fermina (de 15 años), su tía Escolástica y su padre Lorenzo Danza (quetenía un negocio de mulas), se habían mudado desde San Juan de la Ciégana hasta la Manga en
busca de un futuro mucho mejor.
Florentino ( huérfano de padre) y su madre Tránsito Ariza vivía en una pequeña casa que era
sostenida por el sueldo de Florentino el cual trabajaba en la C.F.C (compañía fluvial del caribe), que
era algo así como una mensajería. A él le encantaba leer poesías y demás, se sabía los libros de
memoria, y se había convertido en un verdadero poeta.Una mañana Florentino tuvo que entregar un telegrama a Lorenzo Danza donde por vez primera vio a
Fermina y donde se enamoro de ella al verla. Se sentaba diariamente en un parquecito para
observarla cuando Fermina acompaña de su tía asistía al colegio.
Su madre y sus jefes Lotario thugut y León XII le animaron a escribirle cartas a ella en las que lemostraría sus sentimientos y así fue hecho. Pero no tuvo respuesta de Fermina hasta que Florentino
se le plantó y le dijo que le contestara.
Fermina no lo quería, pero poco a poco sin darse cuenta fue enamorándose de él. Lorenzo Danza se
enteró de esto por parte del colegio, entonces fue cuando echo a su hermana Escolástica por apoyar al
carteo, entonces Urbino se fue con la familia al pueblo natal de Fermina con la finalidad de queFermina se olvidara de él. A pesar de que Florentino habló con el padre de Fermina sobre que él la
quería, éste se fue.
Ambos quedaron en que se casarían en cuanto ella volviera. Una vez en San Juan de la Ciénaga, su
prima Hildebranda Sánchez la ayudo para se siguiera telegrafiándose con Florentino, que cada vez
estaba peor. Solo vivía y pensaba en ella.Paso el tiempo, Fermina se había convertido en una mujer hermosa y adulta. Notificó a su “esposo”
que había llegado.
Florentino vestía de negro y con sombrero, lo cual no le favorecía nada en su fealdad.
El encuentro fue desafortunado. Cuando Fermina tras el susurro por detrás de Florentino lo ve, se
sorprende tanto de su aspecto que en ese momento lo rechaza y Florentino queda destrozado.Al Caribe había llegado Urbino de París al terminar los estudios de medicina. Encontró su tierra
devastada por el cólera, una tierra de donde provenía, una tierra desolada. Sin embargo, encontró la
belleza de una mujer que era la de Fermina Daza, la cual no le correspondía, pero con su insistencia y
la ayuda de Lorenzo (padre de Fermina), consiguió enamorarla....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gabriel Garc A M Rquez
  • Gabriel Garc a M rquez
  • Gabriel Garc A M Rquez
  • Gabriel Garc A M Rquez
  • Gabriel Garc A M Rquez
  • Gabriel Garc A M Rquez
  • Gabriel Garc A M Rquez
  • Gabriel Garc A M Rquez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS