El Burlador De Sevilla

Páginas: 2 (426 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
El burlador de Sevilla-Tirso de Molina
El burlador de Sevilla es una obra de teatro que por primera vez recoge el mito de Don Juan, sin duda, el personaje más universal del teatro español. Deautoría discutida, se atribuye tradicionalmente a Tirso de Molina.
Tirso de Molina, pseudónimo de fray Gabriel Téllez; nació en Madrid el 24 de marzo de 1579 y falleció en Almazán el 12 de marzo de 1648),fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco.
En la actualidad se dice que los hombres “no sirven” y aunque de cierto modo es verdadero, nunca serecuerda lo negativo del tiempo anterior, ya que al igual que ahora había hombres que se daban el “lujo” de gozar mujeres solo para su beneficio, conllevando a este a tener el sobrenombre de Don Juan.
Laculpa no es siempre de ellos, ya que hay mujeres que por su propia voluntad se le insinúan o de igual manera sabiendo su característica de mujeriego le hacen caso. Inocente de aquella que no sepa que esasí, o aún peor, que sabiéndolo ella sin querer se deje seducir por él.
La obra posee temas como lo son, la virginidad, que de cierto modo es el tema principal puesto que a Don Juan Tenorio leencanta gozarse de mujeres vírgenes, bueno supongo que lo son porque en aquel tiempo todas las mujeres debían de perder su virginidad al casarse; entonces Tenorio le prometía ser su esposo solo paragozárselas y después abandonarle. La mentira, que recurría a esta para hacerle creer a las mujeres cosas que no son y para así poder gozárselas. El engaño que es semejante a la mentira, que también recurríaTenorio para gozarse a las mujeres. El matrimonio, que era manera obligatoria para perder su virginidad, por esto tenorio recurría a esto para engañar a las mujeres. La lujuria que es el deseo sexualdesordenado e incontrolable que tenía Tenorio por las mujeres, pero en su característica vírgenes.
Al igual que en los temas mencione algunos antivalores como la mentira, el engaño y la lujuria.
Te...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Burlador De Sevilla
  • EL BURLADOR DE SEVILLA 
  • El burlador de Sevilla
  • burlador de sevilla
  • el burlador de sevilla
  • El burlador de sevilla
  • El burlador de sevilla
  • Burlador de sevilla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS