El desarrollo de la banca de mexico y sinaloa 1940-1958

Páginas: 2 (281 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Manuel Ávila Camacho | Organizo campaña de alfabetización, el presidente estaba muy preocupado pues existíandemasiadas personas que aun no sabían ni leer ni escribir y con la campañalogro que un gran porcentaje de la población lo pudiera hacer.Durante el gobierno de Camacho existieron relaciones diplomáticascon Inglaterra y la unión soviética, México le declaro laguerra a los países del eje, Manuel Ávila Camacho se unió con los aliados en donde consiguieron la Victoria.En el partido PRM, se protestaba quefuera reprimida las manifestacionesobreras que pusieran en peligro el desarrollo de la industria. Se creó la Confederación Nacional de Organizaciones Populares.Fundó el consejo nacional de obrero. |En 1940 en México comenzóuna etapa que se llamo el milagro Mexicano, en este tiempo el país estaba pasando por la mejor temporada de la historia donde no tenían problemas con la economía alcontrario todo ibaperfecto, la economía estaba mejor que nunca, todos estaban sorprendidos, lo malo es que ningún otro presidente logro sobrepasar esta meta. El presidente Manuel Ávila Camacho centrosusideas en el desarrollo de la industria textil, alimentos y materiales para la construcción, con esto la economía se mantuvo estable por 30 años más.Aumentaros los salarios, hubo estabilidadlaboral,servicios sociales etc. | Durante el gobierno es Manuel Ávila Camacho se desarrollaron diferentes industrias como la textil, alimentos y materiales de construcción. Al mismotiempo que se creaban lasindustrias también más personas tenían más trabajo por lo tanto más familias podían tener una vida buena económicamente y de perdido contar con los recursosnecesarios para sobrevivir.En lo social se creóel Instituto Mexicano del seguro social (IMSS) este instituto fue de gran ayuda para todos los mexicanos pues se mantuvieron sanos y contaban
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo Estabilizador De México 1958
  • Desarrollo Historico De La Banca En México
  • La banca de desarrollo en méxico
  • La Banca de Desarrollo en la Reforma Financiera en México.
  • Periodos precidenciales 1940-1958
  • Fundamentos de la estructura socioeconómica de méxico 1940 a 1958
  • Historia de los medios de comunicación en méxico 1940-1958
  • La banca de desarrollo en mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS