EL DISCURSO

Páginas: 6 (1499 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
EL DISCURSO.
En la cultura es muy tradicional la división tripartita entre hablante, oyente y aquello de que se habla. En manos de algunos investigadores varios de estos modelos han demostrado su productividad, pero ha dependido de que no se hayan tomado de forma literal o incluso de que no se le haya tomado con un sentido muy preciso, esto toma el punto de vista de de un hablante o de una díadahablante-oyente.
Algunas normas del habla requieren de tres participantes, destinador, destinatario y oyente; el lenguaje es concebido como un intercambio entre hablantes ya sea en modo oral o escrito y tanto así como si toma la forma de un diálogo o un monólogo: ejemplo como un libro o una conferencia.
Antes de la enunciación la lengua no es más que la lengua, después de la enunciación lalengua esta en instancia de discurso que emana de un locutor, que en forma sonora alcanza a un oyente y que origina otra enunciación como retorno. El locutor se apropia del aparato formal de la lengua y enuncia su posición de locutor por medio de indicios específicos, de un lado y de procedimientos accesorios del otro. Desde este mismo momento en que se declara locutor y se apropia y asume la lenguaconstituye a otro ante sí.
La construcción de la subjetividad: En pleno auge del estructuralismo, entre 1965 y 1975, Emile Benveniste produjo un cambio en la perspectiva lingüística, modificó el eje que estaba centrado en el sistema colocando al sujeto, al yo, en el centro del proceso enunciativo. La subjetividad se proyecta en tres aspectos: la inscripción de los interlocutores en el texto, lamodalización y la polifonía. La representación esquemática de estos elementos y funciones se ha hecho célebre y ha construido la primera lección de la enseñanza lingüística. La orientación de los estudios gramaticales hacia lo que es propia y exclusivamente materia de lengua ha dejado aparte a los hablantes ya que los considera elementos externos a ella.
La persona: Puede haber más de una personay con distintos papeles comunicativos, la idea de sujeto social que presenta una imagen pública, la consideración de la interacción como una escena en la que se actúa y la noción etológica de territorio asociado con cada sujeto y su relación con otros, son ideas para comprender el comportamiento interactivo entendido como ritual social. La enunciación vincula al yo y al tú que son los elementosconstitutivos del acto.
También hay atributos que contribuyen a proporcionar al sujeto una identidad. Factores como la edad, sexo, origen geográfico y étnico, el nivel de instrucción, el medio económico, el repertorio verbal, el entorno sociocultural y el status social, todo esto define el perfil de cada sujeto en el acto de hablar y el lugar que ocupa con respecto a los demás y el yo se apropiadel aparato formal de la lengua se instaura como locutor, crea el yo y el tú , vos, usted/es, nosotros.
La No persona o persona ausente: El yo y el tú, pareja de la interlocución, se oponen a él (la No persona). La no persona se construye en el discurso de muchas maneras y tiene muchos sustitutos: él , el chico, Juan, el primo de Ana, el alumno de séptimo. La tercera persona puede ser cualquiercosa, un perro, un objeto, una persona.
Las personas: Nosotros= Yo + No Yo
Yo + Vos (singular o plural) (nosotros inclusivo).
Yo +El (singular o plural) (nosotros exclusivo)
Yo + Vos + El, Ellos.
¿Qué es un Deíctico?
Cuando una persona durante una conversación debenombrar a su interlocutor, el sitio en el que se encuentra, el tiempo cronológico en el que se halla o a sí mismo, normalmente lo hará con un término o frase que funciona como deíctico. Deixis, palabra de la que deriva deíctico, significa mostrar. Por lo tanto, una frase o una palabra que es capaz de mostrar la situación de enunciación de un hablante en alguna medida es denominada frase o palabra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso
  • Discursos
  • Discurso
  • Discurso
  • Discurso
  • Discurso
  • Discursos
  • Discurso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS