EL ESTADO COMO PROPIETARIO ORIGINAL DE TODOS LOS TERRENOS

Páginas: 8 (1812 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2015
EL ESTADO COMO PROPIETARIO ORIGINARIO DE TODOS LOS TERRENOS

La historia de la República Dominicana se ha visto plagada de guerras buscando una independencia que finalmente llegó en el 1844. Independencia de España, de Francia, de Haití, de España otra vez, de nosotros mismos; en fin, la palabra ‘independiente’ fue grabada a fuego en una sociedad que nunca antes lo había sido.

Acorde a ladefinición dada por www.wikipedia.org/wiki/estado, la idea de Estado, ese concepto abstracto formado por individuos que buscan permanecer juntos por historia, cultura, idioma y otras características parecidas, a través del que se desarrollan en los diferentes aspectos sociales (organización, economía, comercio, supervivencia), tiene como uno de sus pilares la propiedad inmobiliaria (parte físicageográfica en la que se asienta la comunidad que ha dado paso al nacimiento del Estado).

La propiedad como uno de los derechos más completos, permite al Estado la explotación de los recursos, la distribución de recursos naturales acorde a las necesidades de la población, la obtención de ganancias a través la cesión temporal de derechos, el cobro de impuestos sobre la propiedad privada, la designaciónde espacios públicos, entre otros.

Ahora bien, el Estado como propietario originario de todos los terrenos es un concepto basado –en principio- en el contrato social que toda persona firma al nacer y ser parte de un conjunto de personas reunidas bajo una misma bandera (ideológica, de raza, religión). Para poder ser Estado y brindar la protección que está llamado a otorgar según el artículo 8 dela Constitución de la República Dominicana del 2010, éste necesita de recursos, mismos que se obtienen de las formas ya indicadas en el párrafo anterior.

En la República Dominicana, para hablar del Estado como propietario de todos los terrenos, debemos primero remitirnos a la historia de la colonización al menos de una manera superficial pero que nos permita unir la línea de nacimiento de estepensamiento y el momento en que es adoptado por un Estado Dominicano como tal.

En la península Ibérica, a mediados del siglo XV, surgen diversos reinos cristianos, Castilla y Aragón son los más destacados, que al unirse en matrimonio sus monarcas unifican. Este nuevo reino que surge, trabaja para fortalecer el control real del gobierno sin perder de vista la parte económica ya que los tiempos asílo exigían debido al deterioro económico que prevalecía en el territorio de la Corona.

Su vecino Portugal ya había logrado expulsar a los moros de sus tierras y se había transformado en un territorio de gran importancia comercial. Esto impulsa a la monarquía española a unirse a grandes burgueses capitalistas para de esta manera desplazar a los comerciantes feudales e imponer su autoridad,dejando como resultado la centralización del poder económico en la expansión territorial.

La Corona Española para los siglos 16 y 17  se encontraba inmersa en la lucha para preservar sus dominios sobre los más de quince países que gobernaba, lo que les dejaba fuertemente divididos.

En el 1572 el hijo del príncipe Guillermo emprendió una guerra contra los españoles a los que venció. Comoconsecuencia de la pérdida de esta guerra, España perdió siete provincias, suceso este que la dejó sumamente debilitada frente a las demás potencias como Francia, Inglaterra, Portugal, Bélgica y Holanda.

Estos acontecimientos que se daban en Europa tuvieron una influencia decisiva en las decisiones que  con respecto a las propiedades de la Corona se habían tomado. Era necesario entonces hacer toda unareforma para corregir entuertos y recuperar terrenos que de forma irregular se encontraban en manos de colonos españoles  radicados en la isla como de la que se encontrase en manos de señores feudales.  
Para hablar de justicia inmobiliaria en la República Dominicana es necesario remontarse al surgimiento del Derecho de propiedad sobre inmuebles. Con la emisión de la ‘Bula Inter Caétera’ o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Robots cuadrupedos a todo terreno
  • Bicentenario todo terreno
  • minicargadores todo terreno
  • Precios todo terreno en usa
  • Como tasar un terreno urbano?
  • filosofía como originalidad
  • Como reconocer una marca original
  • Como hacer una lampara original

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS