EL ESTADO ROMAaNO

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
EL ESTADO
ROMANO

Lo más importante de la historia del
Estado
Romano
son
aquellos
conceptos políticos que surgieron en
dicho Estado, los cuales en la
actualidad son de gran influencia, casi
todosaquellos
órganos
políticos
evolucionaron a los que tenemos
actualmente.

PERIODOS
Roma pasó por tres modelos políticos:

Monarquía
(753-510 a.C)

República
(510-31 a.C)

Imperio
(31-476 d.C)

LAMONARQUÍA
La monarquía poseía un solo gobernante, el Princeps.
Roma tuvo dos dinastías monárquicas, los Legendarios y
los Etruscos.
Nace el Senado y la Asamblea.

LOS LEGENDARIOS
Rómulo: Fundador yprimer gran conquistador.
Numa Pompilio: El rey de
la paz y la religión.
Tulio Hostilio: Rey guerreo
y laico.
Anco Marcio: Rey pacífico
y diplomático.

REYES ETRUSCOS
Tarquinio Prisco: Responsablede monumentos y
expansión territorial.
Servio Tulio: Organizador social.
Tarquinio el Soberbio: Último rey, asesino despiadado.

LA REPÚBLICA
Nación libre, gobernada por Magistrados.Características:
Separación de poderes en distintas funciones
ejecutivas.
Carácter electivo , representativo y temporal de las
autoridades ejecutivas.
Funcionamiento colegiado de las autoridades.

L A S A LTA SM A G I S T R AT U R A S
Los
Cónsules:
Eran
los
máximos
gobernantes,
encargados de la dirección del
Estado, sobre todo el ejercito en
campaña. Inicialmente solo eran
patricios, con el tiempo losplebeyos lograron acceder al
cargo.
Los
cónsules
eran
elegidos de a dos, por periodos
de un año.

L A S M A G I S T R AT U R A S M E N O R E S

EL SENADO ROMANO
Necesitaban haber pasado
por cargos demagistraturas, sus
funciones eran:
Asesorar magistrados.
Ratificar leyes.
Controlar el tesoro
público.

LOS COMICIOS
Comitia curiata.
Comitia centuriata .
Comicio de los tribunos.
Sus funcioneseran, votar por leyes, elegir
magistrados, decidir sobre paz o guerra. Excepto el
comicio de tribunos, estos eran integrados por los
plebeyos, los cuales tenían el poder de vetar leyes,
elegir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS