El Fauvismo

Páginas: 12 (2880 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2011
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Centro Universitario de Educación a Distancia (CUED)

APRECIACION ARTISTICA
Sección “B” (5:00 pm a 8:00 pm)

Pintura del Siglo XX
FAUVISMO

CATEDRATICA: Lic. Sonia Pilar Espinoza

GRUPO N°1

Nombre Registro N° Lista
Deysi Carolina Ayala Gomez 0105199200134
Ivis Jilkana Reyes 0501197903912 22
KarlaJosefina Zavala Alberto 0105197900696 5
Leonel Castellanos 9826552
Mercedes Yamileth Fino Noriega 0105197500525 4
Mireya Irias 0801197109420
Vivian Marisol Menjivar 0107197400801
Yeimy Samira Solís Orellana 0409198600538
Yury Etelinda Vargas Ortez 0501198901047

La Ceiba, Atlántida, 23 de Julio de 2011.

Introducción

En el presente informe abordaremos el tema de Fauvismo,un movimiento que animó la escena artística francesa durante la primera década de siglo XX.
Los fauvistas eran un pequeño grupo de pintores jóvenes que trabajaba en París a los que se les dio este nombre, que significa "animales salvajes". El líder del grupo era Henri Matisse, pero también pertenecieron a él Albert Marquet, André Derain, Maurice de Vlamick, Raoul Dufy y George Braque. Nuncatuvieron la intención de formar un grupo organizado, por lo que desde 1907 en que apareció el cubismo y mucho más desde 1910 en el que surgió Die Brucke, el expresionismo, puede darse por liquidado al seguir caminos distintos cada uno de sus integrantes.

Objetivos

* Conocer el origen y significado del Fauvismo.

* Dar a conocer los precursores

* Conocer las obras mássobresalientes y sus caracteristicas.

* Conocer el periodo de duración del Fauvismo.

* Resumir la biografía de cada uno de los exponentes del Fauvismo.

Fovismo o Fauvismo
Precedentes del Fauvismo
Para hablar de los orígenes tenemos que recordar a Van Gogh y a Gauguin, ya que ambos huyendo del impresionismo, tomaron una ejecución libre y personal, impulsiva y pasional, a la vez que apostaronpor obras intensamente coloreadas.
Origen del nombre “Fovismo”
El término fovismo surge durante la celebración del Salón de Otoño de 1905 ya que se presentaron numerosas obras a concurso y aparecieron problemas a la hora de clasificar y encajar algunas de ellas. Fue algo parecido a lo que pasó en su momento con los impresionistas cuando una serie de pinturas fueron calificadas de «incoherentes» ysus autores excluidos del salón por expresarse de un modo intenso y diferente. El crítico Louis Vauxcelles afirmó sobre ese conjunto de obras Mais c'est Donatello parmi les Fauves ('Esto es Donatello entre las fieras'), por lo que de la palabra fauve se derivó en fauvisme (fauvismo o fovismo). La mención a Donatello se debe a que en la misma sala había una escultura de corte renacentista. Losautores de las obras no dieron importancia a lo peyorativo del nombre «fauvisme», sino que, en cambio, lo adoptaron como distintivo de sus obras.
En 1904 Henri Matisse considerado padre del fovismo, pintó Lujo, calma y voluptuosidad, considerada como la obra síntesis del postimpresionismo que fue fruto de un ejercicio de búsqueda personal y se convirtió virtualmente en un manifiesto de lo que seríael fauvismo poco después. La utilización subjetiva del color y la simplificación del dibujo empleados por Matisse sorprendieron a todos cuando fue expuesto por primera vez, mientras que su desinterés por el acabado y sus colores chillones le granjearon el desprecio de la crítica cuando expuso sus paisajes, pintados en Colliure, en el Salón de Otoño de 1905. Allí también se expuso el Retrato de laSeñora Matisse o la La Raie Verte (La línea verde) donde se presentaba como una caricatura de la feminidad y una excentricidad en la pintura de retrato.
El repudio de la crítica convirtió al fovismo en el grupo de vanguardia en París, poco después Maurice de Vlaminck se unió al fovismo de Henri Matisse y André Derain. Como movimiento expresionista, apareció cronológicamente a la vez que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fauvismo
  • el fauvismo
  • el fauvismo
  • Fauvismo
  • Fauvismo
  • Fauvismo
  • Fauvismo
  • Fauvismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS