El Hombre Seg N Carl Jung

Páginas: 2 (436 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2015
El hombre según Carl G. Jung
La teoría de Jung tiene como concepto central el individualismo y esta divide la psique en 3 partes la primera el YO el cual se identifica con la mente consciente.Relacionado cercanamente se encuentra el inconsciente personal , el inconsciente personal es todo aquello que se forma en el pasado del individuo son los recuerdos reprimidos o que debido a suirrelevancia se eliminan a su vez este contiene partes de la personalidad que no logran aflorar del todo en la conciencia después de este Jung da lugar al inconsciente colectivo, este se centra en la atmosferade lo desconocido con esto se quiere decir en el pasado filogenético de cada individuo, Jung nos dice “Nacemos de una herencia psicológica y biológica y ambos son determinantes de la conducta y lasexperiencias en este caso el material no se origina de las experiencias personales, estos tienen cierta relación con los arquetipos que según Jung son la tendencia o predisposiciones heredadas pararesponder al mundo, los arquetipos tienen que ver con las figuras mitológicas algunas de estas y las más conocidas son: el niño divino, el doble, el viejo sabio, y la madre primordial. Cada una de laspartes de la estructura de la personalidad son también un arquetipo, dicha estructura son el yo, la persona, la sombra, el ánima, el animus y el self.
Por otro lado Jung nos habla de 2 actitudes básicaspara la personalidad, la introversión en esta las personas son guiadas hacia adentro se preocupan más en ver como el mundo les afecta a ellos mismos se sienten mejor con solo su mundo interior y lossentimientos propios pero no del resto, en la extroversión estas personas son guiadas hacia lo externo y ven como ellos lugar dar un impacto hacia el mundo, ellos son más guiados hacia las relacionessociales, el mundo y las cosas, tanto la introversión como la extraversión no son puras unos suele predominar pero estas varían dependiendo del contexto o la situación, estas dos guardan relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA CONCEPCON DEL HOMBRE SEG N ARISTOTELES
  • Carl jung, el hombre y sus simbolos
  • El Estado Seg N Carl Max Y Max Weber
  • Carl Jung
  • Carl Jung
  • Carl Jung
  • Carl Jung
  • carl jung

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS