El hueso frontal

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015

El hueso frontal se encuentra en la parte anterosuperior del cráneo por delante de los huesos parietales y un poco por arriba del esfenoides, y montado sobre el etmoides, y el macizo facial. El hueso frontal ocupa la superficie de la cara que se corresponde con la frente y la prominencia cubierta por las cejas.
entre los 40 y 50 días de la vida intrauterina aparecen dos puntos primitivos en lasarcadas orbitarias que irradian hacia las porciones horizontal y vertical del hueso, en el nacimiento el hueso se presenta dividido en dos porciones por la sutura metópica, que aproximadamente a la edad de 10 años desaparece por completo. El desarrollo de los senos frontales se produce siempre después del nacimiento y se relacionan con la función respiratoria
****El cráneo (del griego κρανίονkranion y del latín cranium) es una caja ósea que protege de golpes y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos,1 que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).
El cráneo, como cavidad, puede ser considerado desde el interior de esa cavidad como endocráneo, o desde elexterior como exocráneo. A su vez, en conjunto, se puede dividir mediante una sección horizontal que pase por la eminencia frontal media y por la protuberancia occipital externa, en dos porciones:una parte superior, la bóveda craneal o calota (calvaria PNA)una parte inferior, la base del cráneo (basis cranii PNA)
**El hueso cigomático o malar es un hueso par, corto y compacto, situado en la parte másexterna de la cara, en forma cuadrilátera que forma el pómulo de la cara y parte de la órbita y presentan un saliente o proceso cigomático que se une hacia atrás con el proceso cigomático del hueso temporal. Sólo se denomina así en los mamíferos y se corresponde con el hueso yugal del resto de los vertebrados. Se articula con el temporal, el maxilar, esfenoides y el frontal.
**La clavícula es unhueso largo, con forma de "S" itálica, situado en la parte anterosuperior del tórax. Junto con la escápula forman la cintura escapular. Se puede palpar por toda su longitud y se extiende del esternón al acromion de la escápula, siguiendo una dirección oblicua lateral y posterior.1 Se considera el único medio de unión entre el miembro superior y el tórax.A pesar de su aspecto, similar al de un huesolargo, posee una estructura semejante a la de un hueso plano, ya que carece de epífisis y de diáfisis, lo que la harían entrar dentro de la clasificación de hueso largo. Carece de un canal medular propiamente dicho
**La escápula (en latín, escarbar) u omóplato (del griego omo, hombro, y plato, ancho) es un hueso grande, triangular y plano. Se ubica en la parte posterior o dorso-lateral del tóraxsegún la especie de la que se trate, específicamente en el esqueleto humano se encuentra en la región comprendida entre la segunda y séptima costilla. Conecta con el húmero (hueso del brazo) y con la clavícula (en aquellas especies que poseen tal hueso) y forma la parte posterior de los cinturones del hombro. El cuerpo es delgado, aun traslúcido a contra luz por encima y por debajo de laespina,[cita requerida] aunque es más grueso en sus bordes.
***El húmero (en latín, humerus) es el hueso que se encuentra en el zeugopodio anterior de los peces sarcopterigios y los tetrápodos. Es el hueso más largo de las extremidades superiores en el ser humano.1 Forma parte del esqueleto apendicular superior y está ubicado en la región del brazo.

Se articula en su porción superior con la escápula, pormedio de la articulación del hombro (o articulación glenohumeral) y en la inferior con el cúbito y el radio, por medio de la articulación del codo (o articulación humeroradioulnar).El extremo proximal del húmero tiene la cabeza, cuellos quirúrgico y anatómico y tubérculos mayor y menor.
** cúbito, es un hueso largo, paralelo al radio, entre la tróclea humeral y el carpo. Tiene un cuerpo y dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HUESO FRONTAL
  • HUESO FRONTAL
  • Hueso frontal
  • Hueso Frontal
  • Hueso frontal
  • hueso occipital, parietal, frontal
  • Hueso Frontal
  • Hueso frontal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS