El Impacto De Las Innovaciones Disruptivas En La Competitividad Empresarial De Las Empresas Del Sector De Las TIC

Páginas: 20 (4949 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
El impacto de las Innovaciones Disruptivas en la competitividad
empresarial de las empresas del sector de las Tecnologías de la
Información
El caso del Blogware vs. el Software para la “Gestión de Contenidos”
(CMS)
Ricardo Lucas (Mayo 2006)
Las innovaciones pueden concebirse a lo largo de un “continuum” que va desde lo evolutivo a lo
revolucionario (Christensen, 1997; Hill and Jones 1998; Tidd etal, 1997; Trott, 1998; Veryzer,
1998). Mientras que las innovaciones evolutivas son críticas para mantener y ampliar las cuotas
de mercado en los mercados existentes (Baden-Fuller and Pitt, 1996; Hill and Jones 1998;
Johnson and Scholes, 1997), las innovaciones revolucionarias residen en el corazón de la
creación de riqueza (Schumpeter, 1975).

De hecho, por definición, las innovacionesrevolucionarias son la base de las tecnologías,
productos, servicios e industrias del futuro (Christensen, 1997; Christensen and Rosenbloom,
1995; Hamel, 2000; Tushman and Anderson, 1986). La expresión “innovación disruptiva” ha sido
utilizada para describir aquellas innovaciones que son de naturaleza extremadamente
revolucionaria o de naturaleza discontinua y que llevan a los clientes y consumidores aadoptar
nuevos paradigmas descartando los ya existentes.

Este trabajo explora el concepto de innovación disruptiva tal y como es presentado en la
literatura, cómo se diferencia de otros tipos de innovación y el impacto especifico de tal tipo de
innovación en el sector de las tecnologías de la información mediante el análisis del caso del
Blogware vs. el Software para la “Gestión de Contenidos”(CMS).

Para empezar a comprender las innovaciones disruptivas puede ser útil considerar algunos
ejemplos específicos del sector de las tecnologías de la información como, el ya clásico, de la
disrupción del sector de los mainframes y de los miniordenadores por el sector de los
microordenadores; la disrupción del sector de la fotografía química por parte de la fotografía
digital; del sector de laedición y de la impresión tradicionales por parte del “desktop publishing”.
Un ejemplo contemporáneo de innovación disruptiva en curso, es el de la disrupción del sector
del software de “content management” por parte de la tecnología de los “blogs” que analizamos
en este trabajo. Una innovación potencialmente disruptiva podría ser la tecnología “flash card
memory” que, a medida que la tecnología vayamejorando, dispone del potencial para introducir
la “disrupción” del sector de los discos duros.

Se acepta, generalmente, que las empresas necesitan comprometerse de manera periódica en
el proceso de innovación revolucionaria o disruptiva para asegurar su supervivencia a largo

Copyright © 2006, Ricardo Lucas. Todos los derechos reservados. E-mail: ricardolucas@telefonica.net . Se
concede elpermiso para que publique este artículo sin alteraciones en su sitio Web siempre y cuando
incluya esta declaración de derechos de copia.

1

plazo (Betz, 1993; Christensen, 1997; Christensen and Rosenbloom, 1995; Hamel, 2000;
Tushman and Anderson 1986; Tushman and Nadler 1986). BusinessWire.com (2000)
demostraba que un tercio de las empresas que aparecían en la lista Fortune 500 de 1970 habíandesaparecido en 1983 y atribuía gran parte de su fracaso al hecho de que no habían sido
capaces de anticipar o de adoptar el cambio disruptivo. Aunque muchas empresas son capaces
de invertir masivamente, y de hecho lo hacen, en desarrollo tecnológico y en investigación de
mercados, dedican la mayor parte de esas inversiones a innovaciones evolutivas que hacen
posible que las ofertas de producto yservicios existentes consigan un desempeño mejor de
formas que los clientes ya valoran (Day and Schoemaker, 2000).

Pocas empresas comprenden o presentan un historial de logros adoptando tecnologías
disruptivas exitosas (Christensen, 1997) y, de hecho, muchas son reacias a seguir esa senda de
innovación encontrándose atrapadas en sus estructuras, capacidades y perspectivas
estratégicas (Abuja and...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnologias o innovaciones disruptivas y su impacto
  • Tecnologías o Innovaciones Disruptivas y su Impacto en Nuestras Vidas
  • Tecnologías o innovaciones disruptivas y su impacto en nuestras vidas
  • La función de las operaciones en las empresas y su impacto en la competitividad
  • Las Empresas Del Sector Minero Energ Tico
  • evolucion de las empresas y benchmarking como competitividad empresarial
  • competitividad del sector empresarial
  • Tecnologías O Innovaciones Disruptivas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS