El Juego Del Cacho Alalay

Páginas: 6 (1401 palabras) Publicado: 9 de julio de 2012
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
-------------------------------------------------
FACULTAD DE INGENERÍA
INTRODUCCIÓN A LA INGENERÍA






22 de mayo 2012, Concepción, Chile.

Planificación del proyectoEtapas de análisis
2.1

1. El cacho es un juego de dados, son 5 dados y un cubilete que se usa para mezclar los dados.

2. El juego consiste en uno o varios jugadores y un anotador. Iterativamente, cada jugador tiene un turno (a veces compuesto de 2intentos) y debe anotar una jugada(s) en su tablero personal. En cada turno, los jugadores deberán lanzar una o varias veces un cubilete con,como máximo cinco dados, realizar consultas con la mesa (correspondientes a las jugadas ya anotadas) y tomar decisiones para sucesivos lanzamientos/intentos en base a los cuales van anotando diversas jugadas en un tablero individual que es actualizado por el jugador mesa. Esta iteración de turnos se realiza hasta que alguna de las condiciones de terminación del juego se cumple (ver más abajo).Usualmente, cuando llega el momento de que un jugador deba realizar una elección, los jugadores pueden preguntan a la mesa qué juegos les quedan libres. Al inicio de un turno, el jugador mesa podrá listar al jugador de turno todas aquellas casillas que no han sido anotadas, a esta acción se denomina "cantar".
En todas las variaciones posibles del juego, las anotaciones son producto de un "intento". Unintento consiste en uno o dos lanzamientos de dados. El primer lanzamiento se lo realiza con todos los cinco dados; en caso de que se haya obtenido una jugada de "mano", ésta se podrá anotar directamente, en caso contrario o si no se desea anotar la jugada de mano obtenida, se escoge entre 1 o 5 dados para volver a meter al cubilete y realizar un segundo lanzamiento. Si se optó por meter loscinco dados nuevamente, el resultado del lanzamiento, igualmente podrá ser considerado de "mano". En caso de haberse usado el segundo lanzamiento y este no fuera ser de mano, se debe voltear un dado y optativamente hacer lo propio con un segundo y escoger una anotación a realizar.
El juego termina cuando una de las siguientes condiciones se cumpla:
* Ningún jugador tenga qué anotar: O sea, todaslas casillas de todos los tableros han sido anotadas. El ganador del juego es aquél que logre la mayor suma de puntos anotados.
* Algún jugador se haya "dormido": Si en algún lanzamiento de 5 dados, todos los dados mostraran el mismo valor, el jugador que haya realizado el lanzamiento es el ganador y el juego termina. A la jugada de lanzar 5 dados y obtener el mismo valor en cada uno de ellosse llama "Dormida"
* Si algún jugador obtiene la "panza de oro" (alalay 1) : Si algún jugador anota todos los juegos de la panza (escalera, full, póker) con jugadas de "mano", (situación que se denomina panza de oro) y tuviera anotadas también la(s) grande(s), el juego termina con él como ganador.
* Si un jugador tiene póker (o más) en todas las casillas numéricas (alalay 2): Si algúnjugador anota en todas las casillas numéricas (balas, tontos, trenes, cuadras, quinas, senas) un póker o más (un valor mayor al valor base de la casilla multiplicado por 4) y además la(s) "grande(s)", el juego termina con él como ganador.
En todos los casos, cada casilla se anotará, como máximo, una única vez, dejando de estar en juego una vez esto ocurre. Al momento de anotar, en caso de que eljugador demuestre (mediante vuelque de los dados) que tiene una jugada en la que le es imposible anotar ningún juego en todas las casillas abiertas, éste puede elegir cuál casilla (de entre las libres) borrar (anotarla con un valor de 0 puntos). Es decir, un jugador tiene derecho a borrar casillas, solamente si muestra en mesa que la configuración de dados mostrada se anota como cero en todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alalay
  • no cacho
  • Cachas
  • CACH
  • cache
  • Caché
  • no cacho
  • CACHA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS