El Mercado por cruz ramos

Páginas: 17 (4236 palabras) Publicado: 15 de junio de 2015
EL MERCADO

El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas.

Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto, son creaciones humanas y, por lo tanto, perfectibles. En consecuencia, se pueden modificar en función desus fuerzas interiores.


ORIGEN DE MERCADO.

Se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus.

El mercado existió en los pueblos y tribus más antigua que poblaron la tierra, y a medida que fue evolucionando, dicha organización desarrollo el comercio el instinto de conservacióny subsistencia del hombre hace que procure satisfacer sus necesidades más elementales, luego las secundarias y posteriormente las superfluas.

Es así como el desarrollo de los pueblo, obliga al incremento y expansión del mercado llegando en la actualidad a ser una actividad económica de suma importancia para el progreso de la humanidad.

Por efecto de las diferencias de climas, ubicación,geografía, aptitudes de los hombres los productos de las diversas regiones son muy variados, lo que origina grandes dificultades al consumidor. Allí surge el Comercio que venciendo los obstáculos que ponen el espacio y el tiempo procura poner al alcance de los consumidores los diversos productos y el comerciante es el hombre que desarrolla esta actividad en procura de una ganancia o margen de beneficio aque tiene derecho por el trabajo que realiza.

El mercado como la Industria ocupa un lugar cada vez más importante en la Sociedad moderna. El número y extensión en sus operaciones, su acción de satisfacer las necesidades de la vida humana el incremento de trabajo, la creación de nuevas fuentes de producción y comercialización, las comunicaciones rápidas entre las diversas regiones del mundo hanextendido las relaciones comerciales.

Los centros de producción han aumentado los precios, y luego se ha nivelado como resultado d la competencia, favoreciendo el aumento del consumo y el desarrollo permanente cada vez más de la una sociedad moderna.

ÁREA GEOGRÁFICA

LOCALES: Se localizan en un ámbito geográfico muy restringido a la localidad

REGIONALES: Abarcan varias localidades integradas enuna región geográfica o económica. A nivel internacional estos. mercados forman bloques económicos

NACIONALES: Integran la totalidad de las transacciones comerciales internas que se realizan en un país; también se le llama mercado interno.

MUNDIAL: El conjunto de las transacciones comerciales internacionales (entre, países), forman el mercado mundial. También se le llama mercado internacional omercado globalizado.


TIPO DE PRODUCTO OFRECIDO

DE MERCANCÍAS: Cuando en el mercado se ofrecen bienes producidos específicamente para venderlos; por ejemplo, mercado del calzado, de ropa, de café, etc.

DE SERVICIOS: Son aquellos en que no se ofrecen bienes producidos, sino servicios; el más importante es el mercado de trabajo


TIEMPO DE FORMACIÓN DEL PRECIO

DE OFERTA INSTANTÁNEA: En este tipode mercado el precio se establece rápidamente y está determinado por el precio de reserva (último precio al cual vendería el productor).

DE CORTO PLAZO: En este mercado el precio no se establece rápidamente y se encuentra determinado en gran parte por los costos de producción. La empresa puede variar la proporción en que emplea sus recursos pero no todos. En este tipo de mercado también se incluyeel de mediano plazo, con las, mismas características que el de período corto.

DE LARGO PLAZO: El precio se establece lentamente y está determinado en buena medida por los costos de producción, es un período lo bastante largo para que la empresa cambie la proporción en que utiliza sus recursos productivos (puede incluso variar todos).

LA CLASIFICACIÓN DE STAKELBERG

La clasificación más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio mercado
  • Daygoro Cruz Ramos
  • Foda cruzado el mercado del pisco
  • Fortalecimiento Mercado Campesino El Rama
  • investigación de mercados cruz roja
  • Estudio Antropológico Del Mercado De La Cruz Querétaro
  • Estudio mercado calzados sta cruz
  • Ramen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS