El Miedo

Páginas: 3 (691 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
 el miedo

El miedo es la forma más común de organización del cerebro primario de los seres vivos. Se trata de un esquema orgánico de supervivencia. No es, en principio, nada anormal sino más bienlo normal en un ser que tiene que adaptarse al medio en el que vive.

El miedo resulta algo normal. Algo que hace para el ser vivo una herramienta de autoprotección dado que todo su mundo le es hostildesde que nace.

El miedo es bueno en el sentido de adaptación al medio en que se vive.
El miedo no es mas ni menos que un proceso natural del cuerpo humano -y si no me equivoco, animal tambien- quetrabaja para nuestra propia supervivencia. De mantenerse en ese estado tan natural, el miedo no seria mas que una cualidad, una capacidad totalmente positiva... Pero en el mundo en el que estamos, elmiedo se ha deformado mucho y hoy, muchas veces, no es mas que una traba frente a la vida que nos gustaria vivir.
Es entonces que nos excusamos y nos escudamos bajo el miedo para dejar de hacer detodo. Para no dar un examen, para no comprar una casa, para no acercarnos a hablarle a Esa persona, para no abrir nuestro corazon a esa otra...
Y no somos enteramente culpables de esta situacion, no. Añoshace que la publicidad aprovecha este recurso para vendernos sus productos y servicios (puertas blindadas, seguros de vida, de auto, de piernas!, barrios cerrados). Mas tiempo todavia que los poderesusan nuestros miedos para controlarlos... desde los imperios romanos, hasta los gobiernos de facto...
Pero hoy el miedo ha tenido tantas transformaciones que a veces es dificil reconocerlo, yconvertimos en normales, situaciones que no deberían serlo.
Intento no volverme tan técnico, por lo que en este punto del ensayo doy un giro hacia lo personal, y emocional.
El miedo nos frena. El miedo nohace otra cosa que quitarnos cosas que podrian ser nuestras, de las que podriamos adueñarnos. El miedo nos quita alegrias, momentos, amores, caricias, perdones, reproches, abrazos, miradas, besos. Nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Miedo al miedo
  • El miedo
  • No miedo
  • El Miedo
  • El Miedo
  • miedo
  • miedos
  • El miedo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS