El paradigma de la industrializaci n tard a y el aprendizaje tecnol gico 1

Páginas: 2 (326 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015
El paradigma de la industrialización tardía y el aprendizaje tecnológico: repercusiones para México.
Uno de los puntos importantes que presenta el autor es relacionado a la teoría de ventajacomparativa propuesta por David Ricardo. Menciona que el proceso de especialización significa adoptar tecnología que se ajuste a los recursos del país. Se proponen dos tipos de países: los desarrollados ylos que están en desarrollo, estos grupos representan cambios técnicos diferentes los desarrollados son los que innovan y los segundos son los que se limitan a adaptarse. El proceso de innovaciónconsta de tresvariables, primeramente es la eficiencia de invertir en una nueva capacidad productiva, la segunda cuanto crezca la productividad de una empresa, la tercera la competitividad de producción ydiseño.
Hirschman argumenta que lo más importante para los países en desarrollo no es quedarse en un sistema de libre comercio o proteccionista, lo más recomendable es que existe una combinaciónentre las dos. Para hablar de un aprendizaje tecnológico se requiere de muchos factores individuales y de las instituciones para que posteriormente se obtenga una transformación estructural.
Los paísesque se tenían un sistema proteccionista tuvieron repercusiones debido a que este sistema no se adapto y no se incentivaron las exportaciones. Una de las consecuencias fue que se debilito lasrelaciones con los mercados internacionales y la segunda fue que no se aprovecho la capacidad productiva lo cual hizo que no existiera una innovación tan marcada. Cuando había un innovación casi nula losinversionistas extranjeros optaban por contratar mano de obra barata y no calificada, pero al momento de la innovación tecnología tuvieron que contratar mano de obra califica lo cual abrió el empleo paralos ingenieros
También se habla de cómo Japón creció tecnológicamente y fue mediante cuatro fases, la primera fue cuando ensamblaron componentes electrónicos, la segunda cuando aprendieron a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educaci N Tecnol Gica 1
  • Universidad Tecnol Gica De Le N
  • Globalizaci N Tecnol Gica
  • Colonizaci n Tecnol gica
  • Alfabetizaci N Tecnol Gica
  • Alfabetizaci N Tecnol Gica
  • La Innovaci N Tecnol Gica
  • Innovaci n Tecnol gica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS