el principe de maquiavelo

Páginas: 8 (1928 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2013
CAPITULO VIII
DE LOS QUE OBTIENE EL PRINCIPADO A TRAVES DE LA MALDAD
Hay dos modos de llegar a ser príncipe, que no se pueden atribuir enteramente a la fortuna o a la virtud. Estos métodos consisten el llegar al principado por medios criminales o nefastos; o cuando un ciudadano común y corriente se convierte en príncipe de su patria porque lo elije sus conciudadanos. El primer procedimientoque hablamos se puede ilustrar con dos ejemplos, uno antiguo y el otro moderno, sin que haya juicio o reproche algunos sobre quienes actúan de esa manera; cuando sea necesario, basta con seguirlos
No se podría llamar virtuoso a un hombre que asesina a sus conciudadanos, traiciona a sus amigos, no respeta la palabra empeñada, carece de piedad y religión. Esta clase de acciones lleva al poder, perono a la gloria.
Al apoderarse de un estado, el príncipe deberá estudiar sobre los crímenes que le es preciso cometer y ejecutarlos todos a la vez, para no tener que volver a los mismos días con día. Las ofensas deben aplicarse de golpe, todo a la vez, para que no pueda ser meditada y así miladas con rapidez; mientras que los favores ahí que hacerlos poco a poco, para que puedan saborearsemejor. Un príncipe vivirá con sus súbditos de manera tal que ningún acontecimiento favorable o adverso lo hagan variar.









CAPITULO IX.
DEL PRINCIPADO CIVIL.
Cuando un ciudadano común se convierte el príncipe de su patria, sin apoyarse en violencia o indignos crímenes, si no por voluntad de sus conciudadanos. Se le llama principados civil para llegar a él no se necesita desplegar unagran virtud ni mucha fortuna, sino más bien la suerte aliada con la astucia. A este tipo se llega con el favor del pueblo o con el de los grandes y poderoso; siempre, se da estos dos tipos de partidismos, dados que los habitantes del pueblo no desean ser gobernados y oprimidos por los nobles; en cambio los grandes tienden a dominar y a oprimir al pueblo; de estos surgen alguno de los siguientestres ejemplos principado, libertad o anarquía.
Principado s creado por el pueblo o por los nobles, según se dé la oportunidad para unos u otros y la manera como esta se aproveche; quien se convierte en príncipe con el apoyo de los nobles, se mantiene en el poder con mayor dificultad que él ha llegado con el apoyo del pueblo; quien se convierte en príncipe por decisión popular, no tiene quecompartir el poder; el mando es suyo y son pocos los que no están dispuestos a obedecerle.
Los nobles la finalidad de ellos es justamente oprimir mientras la que del pueblo es evitar la opresión. Lo peor de un príncipe puede esperar de un pueblo que no lo amen, es el ser abandonado por él. De los nobles, si los tiene por enemigos, no solo ahí que sentir temor de estos, si no de que se rebelen contraél; porque ellos poseen más inteligencia y astucia que seguramente aplicaran a la hora de salvarse, y buscara la alianza con algún poderoso que cumpla sus deseos. Los nobles tienen sus ventajas, ya cualquier momento se les puede suprimir, reducir su reputación o crear otros. El príncipe tiene que vivir siempre con el mismo pueblo, pero no necesariamente con los mismos nobles; es capaz de hacer ydeshacer diario y de dar y de quitar autoridad como le plazca.
Plazca aclarar es punto en los nobles, se deben considerar en dos aspectos principales: unos que proceden de tal manera que su suerte depende de la tuya y otros que permanecen con cierta independencia. Cuando se unen por cálculo y por ambición, es señal de que piensan más en sí mismos que en ti, y de ellos se debe cuidar el príncipe.Quien llegue a príncipe con el favor del pueblo debe mantener siempre la amistad del mismo; ya qué el pueblo solamente desea no ser oprimido. Pero quien llega al poder sin la voluntad popular, apoyándose en los nobles, deberá, antes que nada, intentar ganarse al pueblo, lo que podrá conseguir lo que se convierte en su protector; un príncipe le conviene siempre contar con la amistad de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El príncipe
  • El principe de maquiavelo
  • El príncipe de maquiavelo
  • El Principe De Maquiavelo
  • El principe de maquiavelo
  • el principe de maquiavelo
  • principe de maquiavelo
  • EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS