El rock

Páginas: 42 (10426 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
Introducción

El presente es un breve recuento de una prolongada investigación acerca del fenómeno rock. Indudablemente, este último es uno de esos raros acontecimientos sociales que se dejan estudiar desde diversas ópticas y por distintas disciplinas, pues su rostro es multifacético en varios sentidos: además de ser una expresión del arte, posee una fuerte carga ideológica. Nuestro punto departida se sustenta en la cabal convicción de que la esencia del rock se corresponde con una ideología irreverente —por así llamarla—, la cual se irá desplegando a lo largo de la exposición.
El rock es una creación cultural, un acontecimiento social de mediata datación, lo cual facilita y, a la vez, matiza la complicación metodológica de su estudio. Desde la radiografía de la epistemología de lasciencias sociales y humanas se destaca que para estudiar y, a su vez, explicar cualquier creación cultural, ya sea teórica o histórica, resulta muy útil y práctico contextualizar cada fenómeno en medio de dos vectores —por así decirlo—, uno vertical y otro horizontal; el vertical representa el conjunto de los antecedentes teóricos que habrán de ayudar a comprender los sucesos, mientras que elhorizontal representa la circunstancia o el contexto histórico donde acontece dicho fenómeno. Ningún fenómeno social o creación de teoría se explica por sí mismo ni por sí solo: a cada acontecimiento social le anteceden ciertos móviles económicos y políticos, y a cada invención de teoría le antecede cierta condición teórica e ideológica, así como cierta realidad material. Este esquema deinterpretación es ya sugerido, de alguna manera, por Marx cuando alude a la necesaria dependencia entre la estructura y la superestructura.
Un análisis como el presente resulta de suma importancia porque intenta abrir un camino en la reflexión en torno al rock concebido, además de como mero movimiento artístico-icono-musical, como movimiento ideológico, el cual desde sus inicios dibujó el anhelo de transformarsu sociedad y protestar contra la condición unidimensional en que ha caído el hombre contemporáneo.

Planteamiento del Problema
Las ciencias fácticas se ocupan de analizar los fenómenos naturales o sociales. En estas ciencias el contenido son los hechos, estos solo podemos conocerlos por la experiencia. Los hechos requieren de nuestros sentidos para ser percibidos y de la experiencia para sercomprobados. La verificabilidad es un criterio para distinguir esta ciencia de otros tipos de saber. Para confirmar las conjeturas de la ciencia factual se requiere de observación o experimentación. Las propiedades básicas de este tipo de ciencias son: la racionalidad, la objetividad y la sistematicidad.
Se utiliza el concepto de “Humanidades” para clasificar expresiones humanas estéticas yespirituales. El humanismo busca la dignidad del hombre, lo descubre y pone de relieve el ideal humano, éste predica una sociedad abierta y promueve al hombre como una totalidad. Las humanidades convergen y dictan su relación con la historia, las artes, la filosofía, la literatura y la antropología.
La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como laexistencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales. Filosofía, se define como "la ciencia del ser (de todo ser) que, a la luz de la razón natural, busca las causas últimas de todas las cosas, partiendo de la experiencia". Lafilosofía es la contemplación reflexiva orientada a la fundamentación intelectual de todo saber. La etimología de la palabra filosofía nos informa de su esencia, filosofía significa amor a la sabiduría. Por tal motivo, uno de los temas específicos de la especulación filosófica versa acerca de decir - y de intentar demostrar, en su caso- en qué consiste la sabiduría.
Muchas veces se reduce el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Rock
  • rock
  • rock
  • El Rock
  • rock
  • Rock
  • La Era Del Rock
  • Rock

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS