EL ROMANTICISMO

Páginas: 2 (405 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
EL
ROMANTICISMO

QUE ES EL ROMANTICISMO?.
El romanticismo es
una corriente
literaria, artística y
cultural originada
en el siglo XVIII en
Inglaterra y
Alemania.
El caminante sobre el mar de nubeses
un conocido cuadro del pintor romántico
alemán Caspar David Friedrich. Data del
año 1818. se trata de una oleo.

QUE TEMAS EXPONE Y EXALTA EL
ROMANTICISMO?
las principales son:

El ansia delibertad:
Como este en una reacción en contra
del neoclasicismo, la libertad creativa
desplaza a la razón ordenadora. Esta
también como forma de superar al
“YO”
La exaltación del yo individual:
Respalda lavaloración de la propia
personalidad, del yo y de lo individual
y rechaza una “belleza universal”
El espíritu de rebeldía:
Esas ansias de libertad se veían
expresadas en numerosos personajes
que eranrebeldes e inconformistas.

Identificación con la naturaleza:
Se
refiere
a
una
naturaleza
“guardián” de secretos en lo que
el autor proyecta su estado
anímico.
Valoración de lo nacional y
popular:
Estose relaciona bastante con la
exaltación de yo, ya que como el
hombre
romántica
necesita
afirmar su “YO” las naciones
precisan diferenciarse de otras
comunidades humanas.

CUALES SON LASCARACTERISTICAS PRINCIPALES?
Actitud en contra del
neoclasicismo:
Ellos fueron muy hostiles a las
normas impuestas por el
neoclasicismo como la
elección de los temas.
Subjetivismo:
Aquí el autor deja aflorar sussentimientos
cargados
de
insatisfacción
hacia
una
supresión de su libertad en
diferentes ámbitos.
Mario Antonio Esquivel

Atracción hacia lo sepulcral y
nocturno:
A los romántico les gusta situarbastantes veces sus personajes
en
ambiente
misteriosos
relacionados con ultratumba,
brujería o lo diabólico.

Contesto histórico. uwu
Este se desarrollo en la primera mitad del siglo XIX que fue
una etapade fuertes tensiones políticas mas especifico
entre los partidos liberales y conservadores donde uno (el
conservador) defiende sus privilegios pero el otro (los
liberales) luchaban por suprimirlo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • El romanticismo
  • Romanticismo
  • romanticismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS